RedGob 2025 - 17, 18 de Septiembre
jueves 12 de junio de 2025

Satellite Map Day 2025

Mexsat presentó un caso de éxito en el uso del servicio móvil por satélite de emergencia

David Guerrero Rubio - Crédito: Convergencialatina
David Guerrero Rubio - Crédito: Convergencialatina

Ocurrió durante la catástrofe sufrida en las costas del Pacífico tras el paso del huracán Otis en 2023. Al momento del desastre natural se interrumpieron las comunicaciones terrestres y aumentó el servicio del Sistema Satelital Mexicano (Mexsat). “La ocupación del servicio en la siguiente semana se incrementó en valores superiores al 75%”, explicó su director David Guerrero Rubio. Hubo ocupaciones que llegaron al 98%. Brindaron comunicaciones al Presidente, secretarios y demás autoridades que atendieron la emergencia en el lugar.

Cabe mencionar que los usuarios del Sistema Satelital Mexicano (Mexsat) son instituciones de seguridad nacional. Se desarrolló ex profeso para brindarles comunicaciones de alta seguridad y disponibilidad a estas dependencias. La flota satelital está compuesta por dos naves espaciales GEO: Morelos 3, que ofrece los servicios móviles por satélite y Bicentenario, que brinda los fijos.

Después del paso del huracán la comunicación se incrementó seis veces debido a la demanda de las dependencias que acudieron al lugar. En el caso de las conferencias de voz, se elevaron en más 1.200 minutos en comparación con un escenario normal. “El sistema satelital fue el medio para que toda la información llegara a los centros que se dispusieron por cada una de las dependencias para toma de decisiones”, concluyó.  

Últimas noticias y análisis

Caribe · Internet & OTT

17/07/2025

Ookla: El Caribe mejoró su conectividad a Internet

Costa Rica · Operadores · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red

17/07/2025

Liberty contrató a Ericsson para levantar su red 5G SA

Globales · Satélites

17/07/2025

Direct-to-Device: dos modelos en puja y en fase de pruebas activada

De un lado se encuentran los operadores consolidados con servicios móviles por satélite; del otro, los nuevos participantes que se basan en las grandes concentraciones LEO. Las previsiones de ingresos hablan de US$ 36.000 millones por el D2D hacia 2033.

Globales · Satélites

17/07/2025

Direct-to-Device: dos modelos en puja y en fase de pruebas activada

De un lado se encuentran los operadores consolidados con servicios móviles por satélite; del otro, los nuevos participantes que se basan en las grandes concentraciones LEO. Las previsiones de ingresos hablan de US$ 36.000 millones por el D2D hacia 2033.

Globales · Satélites

16/07/2025

SES: La incursión en MEO apunta a una flota de 100 artefactos

Lo confirmó Alan Mattos, ingeniero Senior de Soluciones de la compañía. Será la culminación de un proceso de tres etapas que aprovecha las características especiales de las órbitas medias.

Argentina · Regulación · Política

15/07/2025

El Enacom entra en una nueva etapa de intervención: idas y venidas de los últimos 18 meses

El Gobierno de Javier Milei avanzó en la apertura de los cielos a nuevos operadores satelitales y en la simplificación regulatoria, incluida la eliminación del decreto 690, que permitía la intervención estatal en el negocio móvil y la provisión de datos.

Buscar más noticias