Convergencia Research, Consultoría especializada en Latinoamérica y Caribe
martes 28 de agosto de 2018

CALA Excecutive Leadership Forum de Arris

Flow espera cerrar 2018 con 1,28 millones de suscriptores

En menos de dos años la plataforma de distrtibución de contenidos de Telecom logró superar el millón de suscriptores, y plantea un futuro de innovaciones que va desde mejoras en la interfaz del usuario hasta la simplificación del control remoto, además del análisis de la integración de plataformas de terceros y el desarrollo de software que les de independencia para evolucionar en la plataforma. Evalúan también modelos no vinculados al área de cobertura del operador.

Guillermo Paez - Crédito: Arris
Guillermo Paez - Crédito: Arris

Del total de suscriptores, esperan que a finales de este año 787.000 correspondan a Flow App y 495.000 a Flow Box. Así lo indicó Guillermo Páez, director de la Plataforma de Distribución de Contenido de Telecom, durante su exposición durante en CALA Excecutive Leadership Summit de Arris realizado en Miami.

Flow, lanzado en 2016, fue desarrollado en el lapso de un año en un ecosistema de prestadores que incluye a Arris, Minerva, Anevia, ContentWise y Verimatrix y en todos los casos la flexibilidad fue requisito de contratación, explicó Guillermo Páez, directro de la Plataforma de Distribución de Contenido de Telecom. Los planes futuros para Flow incluyen la mejora continua de la interfaz de usuario y la simplificación del control remoto hasta llegar lo más próximo a un control de siete botones. 

También analizan la integración de plataformas de terceros, ya tienen YouTube, pero otras podrían integrarse otras sin mayores desafíos técnicos. Ya no ven a los OTT de video como una amenaza sino como un servicio complementario. Al final del día, ilustró el ejecutivo, somos un agregador y conocemos a nuestros consumidores, aunque los márgenes de ganancia puedan ser distintos que en otros modelos de agregación de contenidos. 

En otro plano, el directivo indicó que aún está abierta la discusión acerca de si abordarán o no un “full stand alone OTT”, es decir un servicio que no esté vinculado a una suscripción tradicional o área de cobertura de red del operador como el actual Flow. Por el momento, no necesitan ir hacia ese modelo ya que tienen suficiente con su área de cobertura actual (footprint) y no observan en Argentina una demanda para este tipo de productos, aunque aclaró que si fuera necesario están listos para lanzarlo.

Para las innovaciones ligadas a Flow, han creado Flow Factory con el fin de desarrollar softwares que les permita construir su propia experiencia y no depender del roadmap de productos de terceros, así como ganar rapidez para poner en producción las distintas evoluciones de la plataforma. Para ello están contratando desarrolladores y  programadores. Flow Factory se maneja con objetivos independientes del resto de la organización y podría sentar las bases para gestionar la innovación en otras áreas de la compañía.

 

Últimas noticias y análisis

Globales · Smartphones y Dispositivos

04/11/2025

Nintendo eleva su previsión de ventas de Switch 2 a 19 millones de unidades

Globales · Operadores

04/11/2025

Telefónica presentó un ambicioso plan de consolidación y crecimiento

El operador avanza en el foco en sus cuatro mercados principales (España, Brasil, Alemania y Reino Unido) con vistas a expandir su presencia en otros mercados europeos. Críticas de Murtra a la lentitud de la Comisión Europea para avanzar con la desregulación.

Globales · Operadores

04/11/2025

Telefónica presentó un ambicioso plan de consolidación y crecimiento

El operador avanza en el foco en sus cuatro mercados principales (España, Brasil, Alemania y Reino Unido) con vistas a expandir su presencia en otros mercados europeos. Críticas de Murtra a la lentitud de la Comisión Europea para avanzar con la desregulación.

Argentina · Regulación · Espectro

28/10/2025

Espectro para verticales: Persiste el descontento, aunque el factor tiempo inclinaría la balanza a favor del operador

Proveedores de servicios de comunicaciones elaboran planes para satisfacer demanda del mercado, pero advierten sobre las limitaciones de la propuesta oficial. En Claro opinan que las redes privadas deberían complementarse con otras públicas porque los usos son distintos.

Perú · Operadores

27/10/2025

Bitel, el operador móvil que llegó de Vietnam y ya es el tercero en tamaño del Perú

Según datos oficiales, superó a Entel en agosto pasado en la tercera posición. Ya tiene 400.000 líneas en tecnología 5G, mercado en el que apostará las inversiones del próximo período.

Buscar más noticias