Convergencia Research, Consultoría especializada en Latinoamérica y Caribe
miércoles 12 de junio de 2019

El ENACOM prevé que a fin de 2019 se llegará al 93% de la población con 4G

Silvana Giuidici de Enacom - Crédito: Convergencia
Silvana Giuidici de Enacom - Crédito: Convergencia

Presente en La Revolución Móvil Latinoamérica, Silvana Giudici, presidenta del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), hizo un repaso del plan de infraestructura, con objetivos de llegar a 2020 con 20 GB de velocidad en Internet fija y un despliegue que estima que para fin de 2019 se llegue a tener el 93% de la población con 4G.

La funcionaria anticipó que planean cubrir con conexión a Internet 14.000 Km de rutas en todo el país, 1.400 localidades de entre 500 y 10.000 habitantes. En cuanto a la distribución de tablets para adultos mayores, en 2018 entregaron un total de 100.000 y esperan este año terminar con el mismo número. “Queremos que el mercado sea competitivo, con una industria robusta y que los usuarios de las redes tengan la mejor calidad de información disponibles en redes que presten servicios a bajo precio”, aseguró Giudici.

Indicó que se busca mejorar la competitividad del mercado a través de la protección de los pequeños operadores. En este sentido, recordó la entrega de subsidios para el despliegue y ampliación de redes en localidades chicas, y el otorgamiento de líneas de créditos subsidiados para localidades de 50.000 habitantes con una tasa favorable para los operadores. Y destacó otro de los ejes del regulador: la simplificación de los trámites para obtener licencias. Llevan entregadas un total de 1.213 licencias de servicios TIC y 43 de OMV.

Según datos del ente, desde 2015 hasta 2019 se incrementó en un 100% la fibra al hogar, se alcanzó una penetración de 58 millones de líneas (131%); 2.300 localidades con 4G, y se multiplicó por cinco el uso de datos móviles. En cuanto a la política de seguridad, Giudici destacó como logro record en la región, que Argentina nominativizó el 95% de los abonos prepagos, con un resultado de una disminución de un 20% de robos de celulares.

En sintonía con las recomendaciones de la UIT, el ENACOM proyecta ampliar la disponibilidad de espectro para los próximos años y llegar 950 MHz. También citó la atribución de la banda de 450 MHz para la prestación de servicio de trasmisión de datos y acceso a Internet.

Últimas noticias y análisis

Argentina · Regulación · Operadores

01/07/2025

Telecom-Telefónica: El dictamen “preliminar” de la CNDC llegó antes de lo esperado

El dictamen, de más de 100 páginas, identifica efectos horizontales en mercados residenciales, corporativo y mayoristas, así como efectos verticales y de cartera. El regulador aseguró que la resultante “tiene la potencialidad de restringir o distorsionar la competencia”.

Argentina · Regulación · Operadores

01/07/2025

Telecom-Telefónica: El dictamen “preliminar” de la CNDC llegó antes de lo esperado

El dictamen, de más de 100 páginas, identifica efectos horizontales en mercados residenciales, corporativo y mayoristas, así como efectos verticales y de cartera. El regulador aseguró que la resultante “tiene la potencialidad de restringir o distorsionar la competencia”.

Globales · Software y Aplicaciones · Operadores

30/06/2025

Open Gateway ya alcanza el 80% de cuota del mercado de APIs y pone el foco en nuevos desafíos

tras el ingreso de más operadores y canales, los nuevos desarrollos buscan casos de negocio por fuera de la seguridad y la lucha contra el fraude como forma de satisfacer una demanda creciente. Por ese camino, además, se puede avanzar en la monetización, dijo la GSMA.

Venezuela · Satélites · Software y Aplicaciones

26/06/2025

El Gobierno de Maduro instala el sistema ruso Glonass y se aleja de la tecnología occidental

Se encuentra en fase de prueba en una base aérea. Compite con el ubicuo GPS, al que Caracas desestimó por sus deterioradas relaciones con Estados Unidos. Opera en las bandas L1, L2 y L3 y hace poco incorporó señales en CDMA.

Buscar más noticias