Convergencia Research, Consultoría especializada en Latinoamérica y Caribe
jueves 19 de noviembre de 2020

Con la marca "imowi" en junio estará operativo el primer OMV argentino gestado por las cooperativas

Entre enero y marzo de 2021 comenzará la etapa de las pruebas técnicas - Crédito: Catel
Entre enero y marzo de 2021 comenzará la etapa de las pruebas técnicas - Crédito: Catel

La Cámara de Cooperativas de Telecomunicaciones (Catel) presentó “imowi”, la marca con la que comercializará su servicio móvil virtual, y adelantó que estarán enfocados en conseguir 300.000 clientes. Las cooperativas llevarán su oferta a todo el país, en especial a pequeñas y medianas localidades a las que no llegan los grandes operadores por razones de costos y/o rentabilidad.

Las que ya dan telefonía, TV paga e internet, al incorporar el móvil podrán ofrecer cuádruple play y mejorar su perfil competitivo. Se anticipó que en el futuro también podrán operar como OMV las pymes que no dan otros servicios Tic.

El presidente de Catel, Ariel Fernández, declaró que la oficialización de Imowi representa “el puntapié inicial hacia el objetivo de llegar a la mayor cantidad poblaciones en el menor tiempo posible”.

Catel destacó la inversión de US$ 2.000.000 para darle forma al primer operador móvil cooperativo y resaltó la complementación con Movistar como operador de red y de la infraestructura. En el elogio entró también la inversión pública y Arsat por el desarrollo de la Red Federal de Fibra Óptica (Refefo).

Se informó que en esta etapa el servicio estará disponible para Colsecor, que representa a más de 250 cooperativas a nivel nacional; y para la Cooperativa Telefónica de Vivienda y Otros Servicios Públicos Del Viso Ltda. (Telviso); la Cooperativa Eléctrica de Monte Ltda. (Coopmonte); la Cooperativa Telefónica de Pinamar Ltda. (Telpin); la Cooperativa de Provisión de Servicios Públicos de Tortuguitas Ltda.; y la Cooperativa Telefónica de Villa Gdor. Gálvez Ltda. (Telvgg).

Miguel Factor, gerente de Colsecor, consignó que entre enero y marzo de 2021 comenzará la etapa de las pruebas técnicas, y en abril la plataforma estará operativa previamente al lanzamiento comercial del servicio, en junio de 2021.

Luis Delamer, director Mayorista, Estrategia y Regulación de Telefónica de Argentina, resaltó que las empresas grandes y las chicas tienen “skills complementarios”. Y agregó: “Supimos que este proyecto iba a funcionar porque el operador móvil virtual no tiene que ser un jugador fuerte, la clave es el contacto diario y la capacidad de dar servicio al cliente".

El subsecretario de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), Martín Olmos, felicitó a las empresas por desarrollar “un proyecto de altísima complejidad con la vocación de llevar la conectividad a lugares pequeños donde no están los incentivos para que otros actores económicos vayan”.

Últimas noticias y análisis

Globales · Software y Aplicaciones

02/07/2025

Xerox completó la adquisición de Lexmark por US$ 1.500 millones

Uruguay · Centros de Datos · Operadores

02/07/2025

Antel instalará dos nuevos Data Centers

Argentina · Regulación · Operadores

01/07/2025

Telecom-Telefónica: El dictamen “preliminar” de la CNDC llegó antes de lo esperado

El dictamen, de más de 100 páginas, identifica efectos horizontales en mercados residenciales, corporativo y mayoristas, así como efectos verticales y de cartera. El regulador aseguró que la resultante “tiene la potencialidad de restringir o distorsionar la competencia”.

Globales · Software y Aplicaciones · Operadores

30/06/2025

Open Gateway ya alcanza el 80% de cuota del mercado de APIs y pone el foco en nuevos desafíos

tras el ingreso de más operadores y canales, los nuevos desarrollos buscan casos de negocio por fuera de la seguridad y la lucha contra el fraude como forma de satisfacer una demanda creciente. Por ese camino, además, se puede avanzar en la monetización, dijo la GSMA.

Venezuela · Satélites · Software y Aplicaciones

26/06/2025

El Gobierno de Maduro instala el sistema ruso Glonass y se aleja de la tecnología occidental

Se encuentra en fase de prueba en una base aérea. Compite con el ubicuo GPS, al que Caracas desestimó por sus deterioradas relaciones con Estados Unidos. Opera en las bandas L1, L2 y L3 y hace poco incorporó señales en CDMA.

Buscar más noticias