lunes 03 de agosto de 2020

El Gobierno chileno lanzó la licitación para 5G y prevé inversiones por US$ 3.000 millones

El presidente Sebastián Piñera anunció el inicio del proceso durante su discurso de Cuenta Pública: destacó que Chile será pionero en la región y que dará un gran salto adelante en la integración plena del país a la sociedad digital. Las postulaciones para los cuatro concursos en paralelo se recibirán hasta el 19 de octubre.

Piñera durante el discurso de Cuenta Pública - Crédito: Presidencia Chile

Piñera durante el discurso de Cuenta Pública - Crédito: Presidencia Chile

El viernes pasado el presidente chileno se dirigió al país en la rendición de cuentas de su gobierno en el último año, y anunció que el sábado 1 de agosto Chile iniciaría el proceso para incorporar la tecnología 5G. En su Cuenta Pública Piñera destacó que Chile será pionero en la región y que dará un gran salto adelante en la integración plena del país a la sociedad digital. El mandatario detalló que este proceso significará una inversión estimada de US$ 3.000 millones en los próximos 5 años. Esta vez, la promesa fue cumplida y tal como lo expresó el presidente, el sábado se publicaba en el Diario Oficial el llamado a cuatro concursos públicos para el otorgamiento de concesiones de servicios de telecomunicaciones que operen redes inalámbricas de alta velocidad. El Gobierno también cumplió la promesa de lanzar la licitación luego del veredicto de la Corte Suprema sobre límites de espectro.

Ver noticia completa

MÁS ANÁLISIS

Claudia Sheinbaum - Crédito: Gobierno de México

Claudia Sheinbaum - Crédito: Gobierno de México

México · Regulación · Política03/07/2025

El ecosistema TIC ingresa en una nueva etapa con la reforma de la Ley de Telecomunicaciones

La norma -cuya aprobación por Diputados se descuenta- crea un nuevo organismo técnico en reemplazo del IFT y permite que la Comisión Federal de Energía (CFE) ingrese al mercado en competencia con los privados.

Argentina · Regulación · Operadores01/07/2025

Telecom-Telefónica: El dictamen “preliminar” de la CNDC llegó antes de lo esperado

El dictamen, de más de 100 páginas, identifica efectos horizontales en mercados residenciales, corporativo y mayoristas, así como efectos verticales y de cartera. El regulador aseguró que la resultante “tiene la potencialidad de restringir o distorsionar la competencia”.

Telecom alcanzaría una participación del 58% con la compra - Crédito: Convergencialatina

Telecom alcanzaría una participación del 58% con la compra - Crédito: Convergencialatina

Argentina · Regulación · Operadores23/06/2025

La CNDC objetó la adquisición de Telefónica y Telecom alerta por la seguridad jurídica

El organismo asegura que "la adquisición de Telefónica por parte de Telecom aumenta la probabilidad de que la compradora abuse de la posición dominante resultante" en los mercados minoristas de telefonía fija, móvil, internet por banda ancha y TV paga. También advierte por posición dominante en el mercado corporativo y en el mayorista. Telecom tiene 15 días para responder.

Juan Martín Ozores - Crédito: Enacom

Juan Martín Ozores - Crédito: Enacom

América Latina · Regulación30/05/2025

Ozores: “En Argentina la penetración de 5G sobre el total de conexiones es sólo del 9%”

El Enacom revisa los proyectos pendientes de financiamiento - Crédito: Enacom

El Enacom revisa los proyectos pendientes de financiamiento - Crédito: Enacom

Argentina · Regulación02/06/2025

El Enacom amplió los montos de los programas del FFSU para los proyectos en ejecución

Se trata de tres programas destinados a conectividad e infraestructura para pequeños licenciatarios y en beneficio de urbanizaciones con población vulnerable.

Ver todos los análisis