miércoles 09 de septiembre de 2020

El teletrabajo tendrá un futuro conflictivo

Más allá de que la discusión sobre la regulación no hizo más que reeditar disputas clásicas y básicas entre empresarios y gremios, se abren interrogantes para el sector de TI por los límites a las contrataciones y la falta de herramientas para frenar la fuga de talentos al exterior.

La ola de cuestionamientos y resistencias a la nueva ley de teletrabajo auguran un futuro de conflictividad, primero en su reglamentación y después en su aplicación.  No puede decirse que el lobby empresarial no haya tenido resultado alguno en el Congreso, pese a que el oficialismo logró aprobar sin cambios el proyecto que ya había negociado con la oposición en Diputados. La participación de la Unión Industrial Argentina (UIA), la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) en la última reunión de la Comisión de Trabajo y Previsión Social antes de que el proyecto pasara al recinto de la cámara alta obtuvo algunos frutos: la norma entrará en vigencia recién tres meses después de que finalice el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) por lo que les evitó pagar los costos económicos del teletrabajo durante la cuarentena, donde la modalidad se disparó.

Ver noticia completa

MÁS ANÁLISIS

978 empresas participan del programa Economía del Conocimiento

978 empresas participan del programa Economía del Conocimiento

Argentina · Software y Aplicaciones · Economía 03/10/2025

El empuje a la economía del conocimiento está en manos de provincias y municipios

La aplicación de la Ley está afectada por una reducción del cupo reservado para grandes empresas. Podría entrar revisión y mejorarse esta situación en 2026, de acuerdo con versiones en el Ministerio de Economía.

Trump presenta su plan de IA - Crédito: Casa Blanca

Trump presenta su plan de IA - Crédito: Casa Blanca

Globales · Software y Aplicaciones · Política30/09/2025

Trump lanza a EE UU a la carrera global por la IA y quiere ganarla

El eje es enfrentar y superar a China para lo cual elimina la regulación sobre el desarrollo de la IA y fomenta las inversiones en infraestructura. Además, se eliminan las referencias que se basan en criterios DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión).

Claudia Sheinbaum y el titular de la ATDT José Peña Merino - Crédito: ATDT

Claudia Sheinbaum y el titular de la ATDT José Peña Merino - Crédito: ATDT

México · Regulación · Política25/09/2025

El Programa de Transformación Digital y Telecomunicaciones 2025-2030: universalizar la conectividad en 2030

La presidenta Claudia Sheinbaum lanzó el plan que prevé ese objetivo con el despliegue de un nuevo ecosistema satelital. Además busca avanzar en el e-gobierno y la cédula digital para toda la ciudadanía.

El Congreso deberá avalar la propuesta oficial - Crédito: Congreso de México

El Congreso deberá avalar la propuesta oficial - Crédito: Congreso de México

México · Política · Espectro09/09/2025

Las 3 novedades en el costo del espectro que el Gobierno mexicano impulsa para resucitar la IFT-12

No habrá aumento de precios por inflación, establecerá descuentos en el canon anual a cambio de cobertura y fomentará las redes privadas. El objetivo es crear las condiciones para un éxito de la licitación de frecuencias para 5G.

Claudia Sheinbaum - Crédito: Presidencia de México

Claudia Sheinbaum - Crédito: Presidencia de México

México · Regulación · Política08/09/2025

El plan digital de Sheinbaum y el fin del IFT

La presidenta de México hizo un balance de su primer año de gestión y planteó hacia el futuro una fuerte intervención estatal para eliminar las brechas de conectividad. Pero ese plan se llevará a cabo con la ATDT y su Comisión Reguladora de Telecomunicaciones.

Ver todos los análisis

A DIARIO LATINO 15-10-2025

Globales · Operadores · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red 14/10/2025

A pesar de las dificultades, las redes privadas crecerán este año un 20%

México · Software y Aplicaciones 13/10/2025

Saleforce invertirá US$ 1.000 millones en talento para IA

América Latina · Software y Aplicaciones · Operadores · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red 13/10/2025

Se lanzó el 11er Congreso America Digital

Ver todos las noticias