lunes 30 de noviembre de 2020

La instancia de “acondicionamiento" será clave en el concurso empaquetado de 26 GHz y 3,5 Ghz

La propuesta del MTC peruano, que recibirá comentarios hasta este jueves 3 de diciembre, contempla dos escenarios: uno con Acondicionamiento de la banda de 3,5 Ghz, y otro sin esta instancia intermedia. Será determinante el hecho de que empresas con frecuencias en 3.400 – 3.600 MHz, deseen participar en el proceso de licitación de 3.300 – 3.800 MHz.

Solo el 42% de los centros poblados cuenta con cobertura móvil o de Internet fijo - Crédito: MTC

Solo el 42% de los centros poblados cuenta con cobertura móvil o de Internet fijo - Crédito: MTC

A inicios de noviembre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó en consulta pública el documento de trabajo “Propuesta de asignación de bandas de frecuencia 3,5 GHz y 26 GHz e identificación de la banda de frecuencia de 6 GHz para el desarrollo de servicios y tecnologías digitales 5G y más allá”. Su objetivo es establecer una hoja de ruta que sirva de guía para el despegue masivo del 5G en el Perú. La propuesta se disponibilizó para comentarios de la industria hasta el 3 de diciembre.

Ver noticia completa

MÁS ANÁLISIS

Claudia Sheinbaum - Crédito: Gobierno de México

Claudia Sheinbaum - Crédito: Gobierno de México

México · Regulación · Política03/07/2025

El ecosistema TIC ingresa en una nueva etapa con la reforma de la Ley de Telecomunicaciones

La norma -cuya aprobación por Diputados se descuenta- crea un nuevo organismo técnico en reemplazo del IFT y permite que la Comisión Federal de Energía (CFE) ingrese al mercado en competencia con los privados.

Argentina · Regulación · Operadores01/07/2025

Telecom-Telefónica: El dictamen “preliminar” de la CNDC llegó antes de lo esperado

El dictamen, de más de 100 páginas, identifica efectos horizontales en mercados residenciales, corporativo y mayoristas, así como efectos verticales y de cartera. El regulador aseguró que la resultante “tiene la potencialidad de restringir o distorsionar la competencia”.

Telecom alcanzaría una participación del 58% con la compra - Crédito: Convergencialatina

Telecom alcanzaría una participación del 58% con la compra - Crédito: Convergencialatina

Argentina · Regulación · Operadores23/06/2025

La CNDC objetó la adquisición de Telefónica y Telecom alerta por la seguridad jurídica

El organismo asegura que "la adquisición de Telefónica por parte de Telecom aumenta la probabilidad de que la compradora abuse de la posición dominante resultante" en los mercados minoristas de telefonía fija, móvil, internet por banda ancha y TV paga. También advierte por posición dominante en el mercado corporativo y en el mayorista. Telecom tiene 15 días para responder.

Juan Martín Ozores - Crédito: Enacom

Juan Martín Ozores - Crédito: Enacom

América Latina · Regulación30/05/2025

Ozores: “En Argentina la penetración de 5G sobre el total de conexiones es sólo del 9%”

El Enacom revisa los proyectos pendientes de financiamiento - Crédito: Enacom

El Enacom revisa los proyectos pendientes de financiamiento - Crédito: Enacom

Argentina · Regulación02/06/2025

El Enacom amplió los montos de los programas del FFSU para los proyectos en ejecución

Se trata de tres programas destinados a conectividad e infraestructura para pequeños licenciatarios y en beneficio de urbanizaciones con población vulnerable.

Ver todos los análisis

A DIARIO LATINO 05-07-2025

El Salvador · Software y Aplicaciones 04/07/2025

El uso de Chivo Wallet facilita las estafas como el esquema Ponzi

Brasil · Satélites · Regulación 04/07/2025

El satélite ViaSat-3 operará en la posición 79° Oeste

Globales · Servicios de Voz · Operadores · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red 04/07/2025

Ericsson: Reemplazar las redes 2G y 3G es un negocio para los CSP

Ver todos las noticias