lunes 28 de diciembre de 2020

La nube sanitaria superó las 3,06 millones de personas federadas y será crucial en la vacunación del Covid-19

El bus de interoperabilidad del ministerio de Salud cuenta con 41 dominios y más de 21.500 personas que los comparten. Una de sus primeras aplicaciones prácticas fue la Historia Clínica Electrónica. Según precisó a Convergencia Fernando Núñez, director Nacional de Gobernanza e Integración de Salud, hoy unos 500 establecimientos ya tiene HCE interoperable implementada, y para los próximos años esperan sumarse unos 4.000 más.

El corazón del Programa Federal de Salud Digital, renombrado como “Impulsa” a partir de noviembre último, es la nube de información sanitaria o bus de interoperabilidad: este canal permite que distintas bases de datos del sistema público y privado de salud de la Argentina –de por sí fragmentado y altamente diverso- se comuniquen entre sí. Reúne informacion del Renaper, los sistemas provinciales, el programa Sumar, el de vacunas Nomivac, efectores privados y Anses, entre otros actores. Como explicó Fernando Núñez, director Nacional de Gobernanza e Integración de Salud, permite a través de la implementación de recursos interoperables, transmitir el resumen de Histora Clínica Electrónica (HCE), identificar unívocamente a la persona, consultar la historia de salud, y prescribir recetas. Y va a crecer en servicios a medida que se sumen nuevas plataformas –la de teleconsultas, por ejemplo- y establecimientos públicos y privados.

Ver noticia completa

MÁS ANÁLISIS

Claudia Sheinbaum - Crédito: Gobierno de México

Claudia Sheinbaum - Crédito: Gobierno de México

México · Regulación · Política03/07/2025

El ecosistema TIC ingresa en una nueva etapa con la reforma de la Ley de Telecomunicaciones

La norma -cuya aprobación por Diputados se descuenta- crea un nuevo organismo técnico en reemplazo del IFT y permite que la Comisión Federal de Energía (CFE) ingrese al mercado en competencia con los privados.

Argentina · Regulación · Operadores01/07/2025

Telecom-Telefónica: El dictamen “preliminar” de la CNDC llegó antes de lo esperado

El dictamen, de más de 100 páginas, identifica efectos horizontales en mercados residenciales, corporativo y mayoristas, así como efectos verticales y de cartera. El regulador aseguró que la resultante “tiene la potencialidad de restringir o distorsionar la competencia”.

Presentación de las primeras 8 APIs de Open Gateway en 2024 - Crédito: GSMA

Presentación de las primeras 8 APIs de Open Gateway en 2024 - Crédito: GSMA

Globales · Software y Aplicaciones · Operadores30/06/2025

Open Gateway ya alcanza el 80% de cuota del mercado de APIs y pone el foco en nuevos desafíos

tras el ingreso de más operadores y canales, los nuevos desarrollos buscan casos de negocio por fuera de la seguridad y la lucha contra el fraude como forma de satisfacer una demanda creciente. Por ese camino, además, se puede avanzar en la monetización, dijo la GSMA.

Maduro y Putin en febrero de 2025 - Crédito: Gobierno de Venezuela

Maduro y Putin en febrero de 2025 - Crédito: Gobierno de Venezuela

Venezuela · Satélites · Software y Aplicaciones26/06/2025

El Gobierno de Maduro instala el sistema ruso Glonass y se aleja de la tecnología occidental

Se encuentra en fase de prueba en una base aérea. Compite con el ubicuo GPS, al que Caracas desestimó por sus deterioradas relaciones con Estados Unidos. Opera en las bandas L1, L2 y L3 y hace poco incorporó señales en CDMA.

El MinTIC publicó un documento en el que alertó sobre los peligros a la competencia - Crédito: MinTIC

El MinTIC publicó un documento en el que alertó sobre los peligros a la competencia - Crédito: MinTIC

Colombia · Regulación · Operadores25/06/2025

Fusión Movistar con Tigo-UNE: posible duopolio con Claro y los desafíos para WOM

Tanto el Ministerio de Tecnologías de la Información como la Superintendencia de Industria y Comercio emitieron sus análisis sobre el impacto que tendrá la fusión entre los dos operadores. Plantean una serie de medidas paliativas para mantener viva la competencia.

Ver todos los análisis