Mobile World Congress 2024 - 26 a 29 Febrero
viernes 19 de agosto de 2016

Telefónica advierte al Enacom que no tolerará que Clarín dé 4G sobre las frecuencias que compró

Repugnaría al más elemental sentido de justicia”, dice en una presentación ante el ente regulador, firmada por el secretario general de la empresa, Alejandro Pinedo.

Puntualiza el documento al que accedió Convergencialatina que las empresas que participaron en los concursos para dar LTE pagaron por las frecuencias y aceptaron condicionamientos de cobertura y plazos. Y que si el Enacom permite al Grupo Clarín utilizar el espectro que posee por la compra de Nextel, Trixco, SkyOnline, Netizen, Infotel y Callbi para un propósito diferente al que fueron concedidas a sus propietarios originales se violaría “el necesario ajuste a Derecho en el obrar administrativo”. “Una actuación ilegal”, dice.

El texto rubricado por Pinedo resalta que tanto Cablevisión como Nextel compraron los pliegos para prestar servicios de 4G y que luego desistieron de participar en el concurso. Mientras que los tres operadores que ganaron frecuencias desembolsaron US$1.618 millones.

Indirectamente, en su reclamo, Telefónica parece cubrirse sobre futuras fusiones o adquisiciones y también involucra a Telecom. Porque sumadas las frecuencias de Clarín-Nextel –afirma el documento- llegarían a 86 MHz, a las que habría que añadirle la participación "de uno de los accionistas de Cablevisión" en Telecom, superando holgadamente los 90 MHz que tienen juntos los otros dos operadores del mercado para SCMA.

El escrito, de 18 páginas, tiene fecha del 6 de julio y está dirigido al presidente del Directorio del Enacom, Miguel de Godoy. Alude a una presentación previa, de la que no obtuvo respuesta. Y afirma que quien convalidara las operaciones descriptas podría hasta incurrir en “las figuras penales de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público”.

Últimas noticias y análisis

América Latina · Convergencia

07/12/2023

Convergencialatina vuelve el lunes 11 de diciembre

América Latina · Convergencia

07/12/2023

Predicciones de Dell para 2024 y perspectivas para América Latina

IA generativa, plataformas edge e infraestructura Zero Trust serán tendencias para el año próximo. La firma prevé un "renacimiento tecnológico" en la región de la mano de estos avances.

América Latina · Convergencia

07/12/2023

Predicciones de Dell para 2024 y perspectivas para América Latina

IA generativa, plataformas edge e infraestructura Zero Trust serán tendencias para el año próximo. La firma prevé un "renacimiento tecnológico" en la región de la mano de estos avances.

México · Software y Aplicaciones

06/12/2023

La oportunidad socioeconómica de A2P en México

En un evento organizado por Access Partnership se puso de relieve el impacto positivo que tiene este mercado de mensajería en la productividad y la actividad económica. Además, ayuda a la democratización de las comunicaciones.

Globales · Espectro

05/12/2023

CMR-23: ya hay acuerdo para las ESIM

Es uno de los primeros logros alcanzados en la conferencia mundial de radiocomunicaciones. Alcanza tanto a los sistemas GEO (ítem 1.15) como a los No GEO (ítem 1.16 de la agenda del día). De cara a la CMR-27, sube la temperatura del debate por la identificación de espectro para MSS, del que depende el futuro del Direct-to-device.

Buscar más noticias