M360 GSMA 2025 - Mexico City 28, 29 May
jueves 20 de enero de 2005

Oswaldo Cisneros se quedó con Digitel por US$ 425 millones

El ex accionista de BellSouth adquirió a TIM el 100% del tercer operador móvil del país. La transacción puso una barrera a la eventual llegada de Carlos Slim al mercado venezolano.

Telecom Italia Mobile (TIM) se desprendió de su filial venezolana por US$ 425 millones (€ 325 millones). Tal como lo adelantó Convergencialatina, el grupo de accionistas Televenco, propiedad del empresario venezolano Oswaldo Cisneros, se quedó con el 100% de Digitel TIM, el tercer operador de telefonía móvil del país. El monto de la transacción fue US$ 25 millones menos que la oferta presentada por Cantv cuando quiso quedarse con Digitel en mayo de 2005. Sin embargo, el holding de Oswaldo Cisneros asumiría también la deuda de Digitel TIM, estimada en US$ 130 millones, lo que elevaría la transacción a US$ 555 millones. Según anunció TIM, la venta de la filial venezolana le permitirá reducir su deuda financiera. Sólo resta la aprobación de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), el ente regulador,  con la opinión de la Superintendencia para la Promoción y Protección del Consumidor (Procompetencia).

Oswaldo Cisneros poseía el 22% de Telcel hasta que la filial de BellSouth fue comprada por Telefónica Móviles (TEM). Ahora, el empresario se dispondría a consolidar a los tres operadores GSM existentes en el país, con el foco puesto en los segmentos de la población de menores ingresos. La estrategia se diferenciará de Movistar (TEM) que lidera el mercado con una participación del 46,2% y Movilnet (Cantv) que reúne el 36,4%. Ambas empresas operan en CDMA en un mercado con el mayor ARPU de América latina -estimado en US$ 20- pese a las bajas tarifas de sus productos. Esa relación supone muy altos niveles de tráfico y de allí que los dos mayores operadores hayan escogido a CDMA para poder administralo.

La expansión de la telefonía móvil superó las expectativas de la industria. En septiembre pasado alcanzó las 10,4 millones de líneas, con una penetración del 39,1%.

Digitel TIM es el tercer operador venezolano, con 1,7 millones de clientes y ventas por € 287 millones al cierre de 2005. La empresa opera en la región central del país, que representa el 44% de la población urbana. Como parte de la estrategia para consolidar las operaciones GSM en el país, Cisneros también podría avanzar sobre Digicel e Infonet, que cuentan con una participación de mercado del 2% tienen cobertura el sur y el oriente del país.

La compra de Digitel por parte de Cisneros cerró por el momento uno de los eventuales caminos para el desembarco de Slim en Venezuela. El empresario mexicano dueño de América Móvil y Telmex quiere ganar presencia en la región andina, donde se vislumbra el mejor escenario para la telefonía móvil, con índices de crecimiento  optimistas. Digicel, que estaba en venta desde 2004 representaba una oportunidad para Slim, que ahora debe continuar en la búsqueda de estrategias y negocios para ingresar al mercado móvil de la región andina. En ese sentido, cobraría interés la incumbente Cantv (28% Verizon), que recientemente anunció su pretensión de asociarse con la estatal Colombia Telecom, lo que le sumaría atractivos.

Últimas noticias y análisis

Globales · Satélites

02/05/2025

Airbus logró un récord mundial de vuelo con un HAPS

América Latina · Operadores

30/04/2025

América Móvil sumó 2,8 millones de suscriptores en el primer trimestre de 2025

El operador logró un incremento de sus ingresos de casi el 40% en la comparación con el mismo período de 2024. De las nuevas suscripciones, 2,4 millones fueron móviles de pospago mientras que perdió 10 millones de prepago. Y agregó más de 400.000 clientes en fijo. En total, acumuló 402 millones de accesos.

Argentina · Regulación

29/04/2025

El sector TIC espera los detalles del plan de infraestructura

Los lineamientos abarcan redes de acceso móvil en áreas sin cobertura; una red mayorista neutral; y financiamiento y apoyo a proveedores de servicios TIC.

México · Regulación · Política

28/04/2025

El debate por el polémico el proyecto que reforma la Ley de Telecomunicaciones podría tardar meses

La propuesta elevada por el Poder Ejecutivo de reforma de la Ley de Telecomunicaciones despertó una fuerte discusión por la posibilidad de otorgarle un poder desmesurado al organismo estatal designado (la ATDT) para ejercer la censura en los medios de comunicación y en las redes sociales. La presidenta, Claudia Sheinbaum, pidió su revisión.

Buscar más noticias