M360 GSMA 2025 - Mexico City 28, 29 May
viernes 19 de enero de 2007

Carlos Slim podría comprar a Movilnet si el gobierno venezolano decide venderla

La compañía mexicana América Móvil estaría dispuesta a considerar la compra de Movilnet, el operador móvil de CANTV, una vez nacionalizado, si el gobierno venezolano decidiera venderlo. Así lo manifestó el director de Finanzas de América Móvil, Carlos García Moreno, cuando expresó que “Venezuela es un mercado atractivo; si el gobierno vendiera la operación móvil de CANTV después de nacionalizar toda la operación, América Móvil estaría dispuesta a considerarlo”. Por su parte, la vocera de América Móvil, Patricia Ramírez Valdivia, destacó a Convergencialatina que las declaraciones del ejecutivo surgieron en una charla en inglés para analizar las perspectivas de inversión de América Móvil en 2007 y plantea un "escenario hipotético".

En relación a la compra de los activos de Verizon en América latina por parte de América Móvil, García Moreno puntualizó que la compra del 100% de Verizon Dominicana (República Dominicana) se cerró y que la empresa ya está siendo administrada por la compañía, la compra de Puerto Rico Telephone (PRT) en Puerto Rico, se cerrará a fin de enero y que el proyecto de compra del 28,5% que tiene Verizon en CANTV se cayó por orden de la nacionalización de la compañía.

Últimas noticias y análisis

Globales · Satélites

02/05/2025

Airbus logró un récord mundial de vuelo con un HAPS

América Latina · Operadores

30/04/2025

América Móvil sumó 2,8 millones de suscriptores en el primer trimestre de 2025

El operador logró un incremento de sus ingresos de casi el 40% en la comparación con el mismo período de 2024. De las nuevas suscripciones, 2,4 millones fueron móviles de pospago mientras que perdió 10 millones de prepago. Y agregó más de 400.000 clientes en fijo. En total, acumuló 402 millones de accesos.

Argentina · Regulación

29/04/2025

El sector TIC espera los detalles del plan de infraestructura

Los lineamientos abarcan redes de acceso móvil en áreas sin cobertura; una red mayorista neutral; y financiamiento y apoyo a proveedores de servicios TIC.

México · Regulación · Política

28/04/2025

El debate por el polémico el proyecto que reforma la Ley de Telecomunicaciones podría tardar meses

La propuesta elevada por el Poder Ejecutivo de reforma de la Ley de Telecomunicaciones despertó una fuerte discusión por la posibilidad de otorgarle un poder desmesurado al organismo estatal designado (la ATDT) para ejercer la censura en los medios de comunicación y en las redes sociales. La presidenta, Claudia Sheinbaum, pidió su revisión.

Buscar más noticias