Convergencia  - redgob25 17 y 18 de septiembre
jueves 25 de noviembre de 2010

ANTEL lanzó un servicio universal gratuito de acceso a Internet y fibra óptica a los hogares

Para fines de 2011 habrá 30.000 hogares conectados con fibra óptica y en dos años 240.000 residencias. El servicio universal tendrá un límite de tráfico mensual de 1 Gb.

La presidenta de la Administración Nacional de Telecomunicaciones (ANTEL), Carolina Cosse, anunció el lanzamiento a partir del 1 de diciembre próximo del Servicio Universal de Internet para Hogares y la puesta en marcha de un plan para llevar la fibra óptica a los hogares, con el objetivo de llegar a 30.000 residencias para el segundo semestre de 2011 y a 240.000 en dos años.

Sobre esto último, Cosse señaló que la subasta para la instalación de la fibra óptica se lanzará el 30 de noviembre próximo. Esta primera instancia estará dirigida a las zonas con mayor concentración de población, aunque aclaró que luego se extenderá a todo el país.

En cuanto al Servicio Universal de Internet para Hogares, señaló que se brindará conexión gratuita a Internet a todos los titulares de teléfonos fijos, con un costo de instalación de US$ 24,5, pero sin cargo mensual para los usuarios.

El anuncio está en línea con el objetivo de llegar al 100% de hogares conectados a Internet, meta que se fijó la compañía para 2011. El mencionado servicio soportará 256 Kb de bajada, 64 Kb de subida y un límite de tráfico mensual de 1 Gb.

También realizó anuncios relacionados con servicios de alta gama, tales como la instalación de ADSL libre de 10 Mbps, a un precio de US$ 124,50 mensuales, con una promoción del  50% durante los primeros cuatro meses. Para un tráfico mensual limitado a 80 Gb, el valor del mismo es de US$ 64,50 con una promoción similar. Estos servicios estarán disponibles en Montevideo y las principales ciudades del interior.

Por otra parte, se anunció que todos los actuales servicios de 4 Mb pasarán a 5 Mb, sin costo adicional.

Nuevo logo. La titular de ANTEL presentó también en el acto el nuevo logo de la empresa, sobre el cual explicó que la nueva imagen refleja una “fuerte impronta al diálogo, al compromiso de escuchar y responder con acciones”, dijo. En ese sentido anunció que las demás marcas de la empresa estatal (Ancel y Anteldata) comenzarán a integrarse al conglomerado ANTEL.

A través de una videoconferencia, el presidente de la república, José Mugica, calificó los anuncios de “quijotada” y manifestó que espera que “los ciudadanos y los trabajadores acepten el desafío y entiendan que esta es una empresa de todos”.

Últimas noticias y análisis

América Latina · Centros de Datos

05/09/2025

ODATA obtuvo US$ 1.020 millones en financiación verde para la región

Colombia · Regulación · Espectro

05/09/2025

La ANE propuso una gestión más eficiente y flexible del espectro

Brasil · TV Abierta - TDT

05/09/2025

La TV3.0 cambiará sustancialmente el modelo de negocios

Entre las mejoras técnicas se destaca una mayor interactividad que posibilitará la generación de Servicios de Valor Agregado que hasta ahora estaban reservados para el sector de telecomunicaciones. Hacen falta inversiones que algunos calculan en más de US$ 2.000 millones. El Gobierno prevé que entre en servicio en junio de 2026.

Globales · Operadores

04/09/2025

Los operadores europeos redoblan la presión para lograr el ok a las fusiones transnacionales

En un texto común, Connect Europe y la GSMA reclamaron una reforma integral de las normas que regulan las concentraciones en el ámbito europeo. Nuevas advertencias sobre el retraso competitivo de los operadores respecto de sus similares de China y Estados Unidos. EL problema de la escala y la pelea contra los prejuicios contra las fusiones.

América Latina · Banda Ancha Fija · Backbones Terrestres

03/09/2025

Más de US$ 3.500 millones en M&A en el mercado de fibra en el primer semestre de 2025

La ventas de las filiales de Telefónica en varios países de la región y las fusiones en Brasil fueron los dinamizadores de las operaciones en América Latina. El resultado es un avance de los operadores neutrales.

Buscar más noticias