lunes 14 de mayo de 2018

El candidato a presidente Anaya prometió una nueva reforma de telecomunicaciones y eliminar los impuestos especiales al sector

El candidato por Un México Al Frente (frente que reúne al PAN, PRD y Movimiento Naranja), Ricardo Anaya, presentó el viernes las diez acciones que llevará a cabo, si llega a la presidencia, para tener un México Conectado. Entre ellas se encuentra diseñar y ejecutar la Agenda México Digital de política pública, enfocada en promover la inclusión digital universal, combatir la pobreza e igualar las oportunidades entre los mexicanos; conectar a banda ancha al 85% de los ciudadanos; eliminar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las telecomunicaciones; ejecutar el Programa de Fomento de Startups y Emprendimiento Digitales; y consolidar la segunda generación de reformas para incorporar las recientes recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y de la Comisión de Banda Ancha de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

Anaya detalló los puntos durante el evento México Digital Ya, del que participaron diferentes referentes del sector para analizar el futuro de las telecomunicaciones y la economía digital mexicana. Entre ellos estuvo Pablo Bello, director Ejecutivo de Asiet, quien destacó el rol de las TIC en la generación de riquezas y el crecimiento económico: “La digitalización tiene que ver con la capacidad de ser más productivos, si no se hace, el crecimiento económico de los próximos 15 años será 40% más bajo que el de los 15 años anteriores”. Por eso consideró que la administración de los próximos años tiene el deber de cerrar la brecha digital y disponer de una infraestructura de clase mundial. “Los próximos seis años son fundamentales, tenemos que ser capaces de construir una agenda ambiciosa que nos permita dar el siguiente salto”, finalizó.

Por su parte, Gabriel Szekely, director General de Anatel, sostuvo que se debe poner al día el modelo de regulación viendo al mundo digital, con facilidades de espectro e instalaciones de infraestructura. Agregó que hay que atender el robo de celulares –mencionó que en 2017 se registraron seis veces más de robos que en 2012- y el bloqueo de la señal en los penales. A su turno, Mario de la Cruz, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), insistió con la necesidad de crear una Secretaría TIC.

Últimas noticias y análisis

Argentina · Banda Ancha Fija · TV Paga · Operadores

24/03/2023

NPlay Cono Sur 2023

Iptel: “La práctica predatoria conspira contra el desarrollo comercial de los ISPs que operamos”

Argentina · Internet & OTT

24/03/2023

NPlay Cono Sur 2023

Multicast relanzó su plataforma SaaS para OTT “FÜN”

Argentina · Banda Ancha Fija

24/03/2023

NPlay Cono Sur 2023

La solución para redes preconectorizadas de FiberHome permite reducir en 90% las fusiones

Argentina · Satélites

24/03/2023

NPlay Cono Sur 2023

Orbith tendrá su propio nano satélite con cobertura sobre América latina

Buscar más noticias