Convergencia Research, Consultoría especializada en Latinoamérica y Caribe
jueves 17 de diciembre de 2020

Codelco, Nokia y el Gobierno chileno presentaron el primer piloto 5G en minería

Los ministerios de Transportes y Telecomunicaciones, y Minería, la Corporación Nacional del Cobre (CODELCO), Nokia y PSINet crearon el “Centro Integrado de Operaciones-Estratégico” (CIO-E) de la minera estatal. Allí se instaló una antena 5G y una cámara de alta definición para interpretar imágenes a distancia y arrojar datos para el posterior análisis y optimización de procesos.

La antena fue ubicada en el chancador primario, el área donde los camiones vuelcan el material que traen del rajo para disminuir su tamaño de manera que este se pueda trasladar por la cinta transportadora hasta el apilador. Desde allí, el CIO-E recibió en tiempo real toda la información de los camiones (patentes, operario a cargo, tiempo en que cada unidad demora en ejecutar su tarea y períodos de espera).

“Estamos trabajando para facilitar las condiciones para que las distintas industrias puedan conocer esta tecnología de cerca de manera que puedan adoptarla cuando esté disponible. El desarrollo del 5G contribuirá a la productividad de Chile”, afirmó la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt. En tanto, su par de Minería, Baldo Prokurica, destacó: “Esta conexión de 5G en la división Radomiro Tomic de Codelco es un hito histórico para la minería chilena, porque significa que la principal industria del país se abre al nuevo mundo de la inteligencia artificial, que permitirá acceder de manera más rápida a datos y efectuar análisis para mejorar procesos, elevar la productividad, y avanzar hacia una actividad más segura”.

El Subsecretario de Minería, Iván Cheuquelaf, celebró la instalación y la calificó como "un hecho concreto para ir avanzando hacia lo que estamos planteando en la Política Nacional Minera 2050, es decir, estas nuevas tecnologías son habilitantes para lograr el objetivo principal que es el desarrollo sostenible y llegar hacia una minería 4.0”.

Últimas noticias y análisis

México · Móviles · Operadores

11/07/2025

AT&T habilitó 5G para usuarios de prepago móvil

Globales · Centros de Datos

10/07/2025

FMI: La IA necesita un suministro de energía más abundante y seguro

En un reciente informe, el organismo advierte que esa demanda agregada podría impactar en los precios de la electricidad si no se adecúan las políticas para el sector a la nueva realidad. En 2030, los data centers de IA consumirán tanta electricidad como la India.

América Latina · Internet & OTT · Operadores

08/07/2025

Un informe publicado por AIA asegura que las tarifas de red son injustificadas y peligrosas para el ecosistema de Internet regional

El reporte, elaborado por SmC+ Consulting, plantea que los ingresos de los operadores móviles crecen a un ritmo aceptable para una industria madura, y que las inversiones en redes nunca han sido sensibles al tráfico, entre otros argumentos. Mercedes Aramendía, directora Ejecutiva de la Alianza por una Internet Abierta (AIA), dialogó con Convergencialatina sobre los resultados del estudio.

Globales · Servicios de Voz · Operadores · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red

04/07/2025

Ericsson: Reemplazar las redes 2G y 3G es un negocio para los CSP

El proveedor mencionó el caso de un operador europeo que con el cambio de redes antiguas a otras más modernas logrará un ahorro de € 53 millones en cinco años. El desafío es lograr una transición eficaz con un enfoque integral de hardware y software con foco en los servicios de voz y M2M.

Buscar más noticias