La Fiscalía Nacional Económica aprobó la fusión de Claro con VTR, a más de un año del anuncio, y descartó que la nueva sociedad contenga riesgos unilaterales que impliquen un aumento de precio o disminución de calidad de los servicios.
De esta forma se crea una empresa que combinará en Chile las líneas de negocio de ambos operadores, tanto en el segmento fijo como móvil. La nueva empresa ya tiene Ceo, desde que días atrás se confirmó la llegada para ese cargo del ex Entel, Alfredo Parot.
Para la institución de la nueva empresa, la FNE impuso condiciones que incluyen la devolución por parte de Claro de 10 MHz de espectro al Estado en la banda de 3,5 MHz y de otros 10 MHz en la banda AWS.
La mexicana además deberá desprenderse de su negocio de TV paga. Claro Chile debe crear una figura de un agente fiduciario para el traspaso de la señal, que la administrará y en un plazo determinado por la FNE deberá venderlo.