Convergencia Research, Consultoría especializada en Latinoamérica y Caribe
miércoles 30 de noviembre de 2022

AWS re:Invent 2022 - El negocio en la nube crecerá un 30% anual hasta 2026

El evento se desarrolla esta semana en Las Vegas - Crédito: Convergencialatina
El evento se desarrolla esta semana en Las Vegas - Crédito: Convergencialatina

La cifra, proyectada por la consultora IDC, fue comunicada por los principales ejecutivos de Amazon AWS América latina en una rueda con periodistas realizada en el marco de la conferencia AWS re:invent 2022. El encuentro se desarrolla durante esta semana en Las Vegas, Estados Unidos, con cobertura especial de Convergencialatina.

Marcos Grilanda, MC Sales Regional Director en Amazon Web Services (AWS) -responsable por la región, excepto Brasil y México-, desagregó los datos de IDC para cada país dentro de su área. Colombia es el mercado más grande con un volumen estimado de US$ 848 millones anuales, y una tasa compuesta de crecimiento del 30% hasta 2026; en segundo lugar, está Chile con US$ 607 millones y un crecimiento esperado del 33%; luego, Perú con US$ 452 millones, un alza del 31% y por último Argentina con US$ 444 millones y un incremento del 30%, hasta 2026.

Juan Pablo Estévez, Country Manager de Argentina, contextualizó la relevancia de estas cifras en comparación con el mercado de IT en su totalidad. Por ejemplo, en Argentina el mercado de IT en su totalidad se incrementará alrededor del 6% anual para el mismo período

Los ejecutivos coincidieron en que desde el inicio de las operaciones de AWS en América Latina, en 2011, se sucedieron distintas fases de adopción de la nube: en un principio eran las startups, luego las grandes empresas y ahora hay mercados como el de Brasil donde las medianas empresas se suman a esta tendencia.

Jaime Vallés, VP AWS Latam, consideró que 2022 fue el año de la consolidación de los 10 años  de operación regional, así como la aceleración del movimiento a la nube de los clientes. Para 2023, el ejecutivo sólo observa oportunidades, a pesar de los desafíos económicos y eventos globales adversos. Para aprovecharlas AWS trabaja en tres planos: cercanía, entendida tanto como la presencia local de oficinas como de infraestructura, desarrollo de partners y del capital humano interno, de canales y de la fuerza laboral en general. En la hoja de ruta del año próximo la firma suma en los planos estratégicos los relacionados con sostenibilidad.

Últimas noticias y análisis

Argentina · Internet & OTT · Software y Aplicaciones

08/06/2023

IoT como servicio

La perspectiva de los actores del ecosistema es diseñar instancias "as-a-Service" sobre el objeto conectado para lo cual se debe mejorar la interface entre la cosa conectada y el usuario. La tendencia se observa en el caso de la automotriz GM y el operador Claro, con OnStar y el modelo Mobility-as-a-Service.

Globales · Smartphones y Dispositivos

06/06/2023

El lanzamiento de los Vision Pro de Apple sacude el mercado

Con un precio de US$ 3.499, estarán disponibles desde principios del año próximo. Las gafas están provistas de 12 cámaras que aportan 23 millones de píxeles con una latencia de 12 milisegundos. Apple prevé su uso en los mercados del entretenimiento, el desarrollo de software y las tareas administrativas.

Perú · Banda Ancha Fija · Operadores

06/06/2023

Telefónica designó a Deloitte para evaluar opciones de su unidad de fibra

Globales · Smartphones y Dispositivos

06/06/2023

El lanzamiento de los Vision Pro de Apple sacude el mercado

Con un preco de US$ 3.499, estarán disponibles desde principios del año próximo. Las gafas están provistas de 12 cámaras que aportan 23 millones de píxeles con una latencia de 12 milisegundos. Apple prevé su uso en los mercados del entretenimiento, el desarrollo de software y las tareas administrativas.

Argentina · E-Gobierno

05/06/2023

Datos abiertos: hacia el cierre de brecha entre el dato gestionado y el publicado

La nueva Infraestructura Nacional de Datos Públicos (Indap) busca estandarizar la recolección y difusión de datos de organismos públicos. Estará lista para su lanzamiento antes de la finalización del primer semestre, con una hoja de ruta de dos años.

Buscar más noticias