Osiptel informó que la velocidad promedio de descarga de Internet en redes móviles con tecnología 4G alcanzó los 11,42 Mbps en el mes de enero de 2023 a nivel nacional.
Solo Claro y Bitel incrementaron su desempeño en este indicador respecto al mes de diciembre de 2022, al aumentar en 0,24 Mbps y 0,08 Mbps, respectivamente. Entel y Movistar reportaron un descenso de 0,18 Mbps y 0,1 Mbps, respectivamente.
Claro, con 12,8 Mbps, se posicionó como el mejor desempeño en enero. Le siguieron Entel, con 12,17 Mbps, y Movistar, con 9,81 Mbps. En tanto, Bitel, con 8,91 Mbps, obtuvo el puntaje más bajo.
Con respecto al tiempo de cobertura 4G al que accedieron los usuarios desde sus celulares a nivel nacional, alcanzó el 88,27%, lo que representó una ligera mejora respecto al 88,12% registrado en diciembre. En este indicador, Movistar fue la empresa con mayor tiempo de cobertura, con 90,16%, seguida de Bitel, con 88,57%, Entel, con 88,23%, y Claro, con 86,78%. Esta última fue la única que redujo su desempeño en relación al mes previo, cuando registró 86,81%.
La latencia para redes 4G llegó a un promedio de 91,51 ms, que significa un mejor desempeño a lo reportado en el mes previo, que fue de 92,22 ms. Con una latencia promedio de 83,76 ms, Entel fue el operador con el menor tiempo de retardo a nivel nacional, desplazando a Movistar, con 84,27 ms, que en el mes previo obtuvo el menor tiempo de retardo, con 83,99 ms. A continuación, se ubicaron Claro, con 97,1 ms, y Bitel, con 102,05 ms.