Convergencia Research, Consultoría especializada en Latinoamérica y Caribe
viernes 17 de marzo de 2023

Satellite 2023

Satellite-to-cell dominó la escena de Satellite 2023: soberanía nacional, costos y ¿un exceso de expectativas?

Como en los mejores años de LEO colándose en todos los debates, la edición 2023 del evento de Washington tuvo un nuevo protagonista: los servicios satelitales directos a dispositivos móviles. Matt Desch, CEO de Iridium, aseguró que la tendencia de redes convergentes está instalada para los próximos 15 años, aunque reconoció que la industria se muestra "muy exagerada en términos de expectativas".

En el caso de Lynk, se prevé que obtenga ingresos de este negocio para SMS durante 2023. Charles Miller, CEO de la firma, manifestó que la tecnología de Link es capaz de operar “con todos los teléfonos móviles del planeta”. Lynk cuenta hasta el momento con contratos comerciales en 41 países y cursa en 19.

Para acompañar esta tendencia, se debe cambiando la economía de la conectividad directa al dispositivo, con la producción de satélites cuya construcción cueste menos de US$ 200.000. Hasta el momento, la flota de Lynk es de tres artefactos, pero se ampliará a 1.000 hacia 2025.

Quien puso paños fríos es Mark Dankberg, CEO de Viasat. “Para muchos países, el espacio se trata de seguridad nacional, se trata de soberanía. La idea de que un número muy pequeño de empresas dinámicas van a ir a un país y decir: 'Aquí está su respuesta, usen todos los recursos para el acceso al espacio', eso va a ser difícil”, advirtió.

De todas maneras, el líder de Viasat admitió que el segmento tendrá un impacto significativo en la forma en que se desarrollará el mercado satelital.

Últimas noticias y análisis

Argentina · Internet & OTT · Software y Aplicaciones

08/06/2023

IoT como servicio

La perspectiva de los actores del ecosistema es diseñar instancias "as-a-Service" sobre el objeto conectado para lo cual se debe mejorar la interface entre la cosa conectada y el usuario. La tendencia se observa en el caso de la automotriz GM y el operador Claro, con OnStar y el modelo Mobility-as-a-Service.

Globales · Smartphones y Dispositivos

06/06/2023

El lanzamiento de los Vision Pro de Apple sacude el mercado

Con un precio de US$ 3.499, estarán disponibles desde principios del año próximo. Las gafas están provistas de 12 cámaras que aportan 23 millones de píxeles con una latencia de 12 milisegundos. Apple prevé su uso en los mercados del entretenimiento, el desarrollo de software y las tareas administrativas.

Perú · Banda Ancha Fija · Operadores

06/06/2023

Telefónica designó a Deloitte para evaluar opciones de su unidad de fibra

Globales · Smartphones y Dispositivos

06/06/2023

El lanzamiento de los Vision Pro de Apple sacude el mercado

Con un preco de US$ 3.499, estarán disponibles desde principios del año próximo. Las gafas están provistas de 12 cámaras que aportan 23 millones de píxeles con una latencia de 12 milisegundos. Apple prevé su uso en los mercados del entretenimiento, el desarrollo de software y las tareas administrativas.

Argentina · E-Gobierno

05/06/2023

Datos abiertos: hacia el cierre de brecha entre el dato gestionado y el publicado

La nueva Infraestructura Nacional de Datos Públicos (Indap) busca estandarizar la recolección y difusión de datos de organismos públicos. Estará lista para su lanzamiento antes de la finalización del primer semestre, con una hoja de ruta de dos años.

Buscar más noticias