Convergencia Research, Consultoría especializada en Latinoamérica y Caribe
miércoles 22 de marzo de 2023

NPlay Cono Sur 2023

Claro advirtió que 5G en el mundo no está generando ingresos incrementales significativos

Alejandro Quiroga López - Crédito: Grupo Convergencia
Alejandro Quiroga López - Crédito: Grupo Convergencia

El director de Asuntos Regulatorios e Institucionales de Claro Argentina, Paraguay y Uruguay, Alejandro Quiroga López, habló en la segunda jornada de Nplay 2023.

Informó que por el impacto de la macroeconomía la industria móvil viene de 10 años consecutivos de caída del ARPU a nivel global, con magnitudes que alcanzan el 60% en países como Canadá o Francia, un dato que, analizó, “marca una realidad de cambio de mercado”.

En este marco, la experiencia internacional muestra que “no hay ingresos incrementales positivos significativos” a partir de la implementación de 5G. “No es una solución mágica. Es una opción que hay que hacer para atender a la evolución del tráfico que no se podrá hacer con 4G”.

El ejecutivo propuso como ejemplo de diseño de subasta la realizada en Brasil: habló de “un modelo muy realista, que priorizó el despliegue”.

Y concluyó, sobre el mercado argentino en particular: “Necesitamos una agenda que trascienda los gobiernos. Tener la prioridad de ir al objetivo con los recursos que tenemos. No ser realistas es el primer error. Tenemos que generar expectativas realistas sabiendo que la Argentina tiene buen servicio de conectividad”.  

Últimas noticias y análisis

Argentina · Internet & OTT · Software y Aplicaciones

08/06/2023

IoT como servicio

La perspectiva de los actores del ecosistema es diseñar instancias "as-a-Service" sobre el objeto conectado para lo cual se debe mejorar la interface entre la cosa conectada y el usuario. La tendencia se observa en el caso de la automotriz GM y el operador Claro, con OnStar y el modelo Mobility-as-a-Service.

Globales · Smartphones y Dispositivos

06/06/2023

El lanzamiento de los Vision Pro de Apple sacude el mercado

Con un precio de US$ 3.499, estarán disponibles desde principios del año próximo. Las gafas están provistas de 12 cámaras que aportan 23 millones de píxeles con una latencia de 12 milisegundos. Apple prevé su uso en los mercados del entretenimiento, el desarrollo de software y las tareas administrativas.

Perú · Banda Ancha Fija · Operadores

06/06/2023

Telefónica designó a Deloitte para evaluar opciones de su unidad de fibra

Globales · Smartphones y Dispositivos

06/06/2023

El lanzamiento de los Vision Pro de Apple sacude el mercado

Con un preco de US$ 3.499, estarán disponibles desde principios del año próximo. Las gafas están provistas de 12 cámaras que aportan 23 millones de píxeles con una latencia de 12 milisegundos. Apple prevé su uso en los mercados del entretenimiento, el desarrollo de software y las tareas administrativas.

Argentina · E-Gobierno

05/06/2023

Datos abiertos: hacia el cierre de brecha entre el dato gestionado y el publicado

La nueva Infraestructura Nacional de Datos Públicos (Indap) busca estandarizar la recolección y difusión de datos de organismos públicos. Estará lista para su lanzamiento antes de la finalización del primer semestre, con una hoja de ruta de dos años.

Buscar más noticias