Convergencia Research, Consultoría especializada en Latinoamérica y Caribe
miércoles 24 de mayo de 2023

Latsat 2023 - Reorbit y Astranis destacaron la demanda de satélites pequeños para conectividad en áreas rurales en América latina

El panel sobre artefactos de menos de 500 kg - Crédito: Convergencialatina
El panel sobre artefactos de menos de 500 kg - Crédito: Convergencialatina

Se trata de aquellos artefactos de menos de 500 Kg, en particular satélites dedicados con cargas útiles flexibles que permiten que los proveedores de servicios puedan adaptar su capacidad a cambios en la demanda.

Astranis es un fabricante estadounidense de satélites de comunicaciones geoestacionarios pequeños de bajo costo en bandas Ka y Ku. Por su parte, Reorbit es una start-up finlandesa que, desde junio de 2022, desembarcó en Bariloche, Argentina, a partir de la firma de un acuerdo con VENG para fabricar y exportar satélites desde su sede en la provincia de Córdoba. Ambas empresas ofrecen el servicio de desplegar satélites geoestacionarios pequeños de comunicaciones para operadores y proveedores de servicio que busquen contar con capacidad de conectividad de manera flexible, y sin tener que encargarse de fabricar, lanzar u operar el satélite.

Entre los negocios alcanzados hasta ahora en la región, la empresa argentina Orbith recientemente declaró a Convergencialatina que encargó a Astranis la construcción de su primer satélite, el cual estiman estará en funcionamiento para principios de 2025.

Últimas noticias y análisis

Argentina · Internet & OTT · Software y Aplicaciones

08/06/2023

IoT como servicio

La perspectiva de los actores del ecosistema es diseñar instancias "as-a-Service" sobre el objeto conectado para lo cual se debe mejorar la interface entre la cosa conectada y el usuario. La tendencia se observa en el caso de la automotriz GM y el operador Claro, con OnStar y el modelo Mobility-as-a-Service.

Globales · Smartphones y Dispositivos

06/06/2023

El lanzamiento de los Vision Pro de Apple sacude el mercado

Con un precio de US$ 3.499, estarán disponibles desde principios del año próximo. Las gafas están provistas de 12 cámaras que aportan 23 millones de píxeles con una latencia de 12 milisegundos. Apple prevé su uso en los mercados del entretenimiento, el desarrollo de software y las tareas administrativas.

Perú · Banda Ancha Fija · Operadores

06/06/2023

Telefónica designó a Deloitte para evaluar opciones de su unidad de fibra

Globales · Smartphones y Dispositivos

06/06/2023

El lanzamiento de los Vision Pro de Apple sacude el mercado

Con un preco de US$ 3.499, estarán disponibles desde principios del año próximo. Las gafas están provistas de 12 cámaras que aportan 23 millones de píxeles con una latencia de 12 milisegundos. Apple prevé su uso en los mercados del entretenimiento, el desarrollo de software y las tareas administrativas.

Argentina · E-Gobierno

05/06/2023

Datos abiertos: hacia el cierre de brecha entre el dato gestionado y el publicado

La nueva Infraestructura Nacional de Datos Públicos (Indap) busca estandarizar la recolección y difusión de datos de organismos públicos. Estará lista para su lanzamiento antes de la finalización del primer semestre, con una hoja de ruta de dos años.

Buscar más noticias