Convergencia Research, Consultoría especializada en Latinoamérica y Caribe
jueves 29 de febrero de 2024

MWC Barcelona 2024

Europa redujo un 50% las emisiones de carbono de los operadores de redes móviles entre 2019 y 2022

Por su parte, en América del Norte, América Latina, Oriente Medio y el norte de África las emisiones disminuyeron entre un 20% y un 30%. Casos contrarios fueron los de Gran China y Asia-Pacífico, el mayor y el segundo mercado mundial de telefonía móvil respectivamente, donde se produjeron un aumento. Así lo indica el cuarto informe Mobile Net Zero de GSMA, dado a conocer en el marco del MWC.

El total de las emisiones de carbono de los operadores de redes móviles de todo el mundo disminuyeron un 6% entre 2019-2022, a pesar del aumento de la demanda de conectividad y datos. Esto fue así gracias a los avances en eficiencia energética y energías renovables.

Más de la mitad del descenso de las emisiones registrado en 2022 se debió a la mejora de la eficiencia energética en redes, centros de datos y oficinas. Por otro lado, la energía renovable representó el 33% de la electricidad comprada por los operadores que informaron a CDP en 2022, frente al 14 % en 2019.

El objetivo del sector de la telefonía móvil de llegar a cero emisiones netas en 2050 depende de que la industria reduzca sus emisiones un 45% por debajo de los niveles de 2020 para 2030. El director de reglamentación de GSMA, John Giusti pidió por el compromiso de los gobiernos para apoyar a la industria móvil en la aceleración de la descarbonización “con un enfoque concertado en el fomento de la inversión en energías renovables, ya que la falta de acceso a las energías renovables en algunas regiones crea una barrera para que los operadores continúen su viaje hacia cero neto".

Últimas noticias y análisis

México · Móviles · Operadores

11/07/2025

AT&T habilitó 5G para usuarios de prepago móvil

Globales · Centros de Datos

10/07/2025

FMI: La IA necesita un suministro de energía más abundante y seguro

En un reciente informe, el organismo advierte que esa demanda agregada podría impactar en los precios de la electricidad si no se adecúan las políticas para el sector a la nueva realidad. En 2030, los data centers de IA consumirán tanta electricidad como la India.

América Latina · Internet & OTT · Operadores

08/07/2025

Un informe publicado por AIA asegura que las tarifas de red son injustificadas y peligrosas para el ecosistema de Internet regional

El reporte, elaborado por SmC+ Consulting, plantea que los ingresos de los operadores móviles crecen a un ritmo aceptable para una industria madura, y que las inversiones en redes nunca han sido sensibles al tráfico, entre otros argumentos. Mercedes Aramendía, directora Ejecutiva de la Alianza por una Internet Abierta (AIA), dialogó con Convergencialatina sobre los resultados del estudio.

Globales · Servicios de Voz · Operadores · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red

04/07/2025

Ericsson: Reemplazar las redes 2G y 3G es un negocio para los CSP

El proveedor mencionó el caso de un operador europeo que con el cambio de redes antiguas a otras más modernas logrará un ahorro de € 53 millones en cinco años. El desafío es lograr una transición eficaz con un enfoque integral de hardware y software con foco en los servicios de voz y M2M.

Buscar más noticias