Convergencia Research, Consultoría especializada en Latinoamérica y Caribe
viernes 18 de enero de 2002

Telefónica CTC prueba la transmisión de señales de TV sobre DSL

La filial chilena del grupo ibérico es la primera operadora telefónica de América latina que está realizando pruebas de campo para ofrecer contenidos televisivos sobre los pares de cobre instalados.

La filial chilena del grupo ibérico es la primera operadora telefónica de América latina que está realizando pruebas de campo para ofrecer contenidos televisivos sobre los pares de cobre instalados.

Enmarcada en un proyecto regional cuyo norte es potenciar los ingresos de los tendidos instalados, Telefónica CTC conectó 15 hogares de Santiago con líneas ADSL especiales que permiten transmitir contenidos que requieren de gran ancho de banda como señales de televisión bajo demanda y juegos, entre otros. Para febrero esperan extender la experiencia a un total de 100 clientes. El sistema funciona en dos ambientes: la PC y el televisor. Ambos terminales se conectan con velocidades de 2 Mbps y 4 Mbps, respectivamente.

Del emprendimiento participan proveedores como Cisco Systems y Unisphere que prestan sus equipos y soluciones. Coasin funciona como integrador general y los servicios corren sobre las conexiones ADSL suministradas por Alcatel. Minerva Networks, por su parte, es la firma encargada de la conversión de señales televisivas. Según Bernardo Martorell, director del proyecto Televisión Interactiva (i-TV), la inversión para realizar la prueba fue mínima "gracias a la colaboración ofrecida por los proveedores".

Martorell explicó que las pruebas tienen diferentes objetivos. En primer lugar, madurar la tecnología, además de conocer las percepciones de los usuarios con los nuevos servicios y de esta manera perfilar el producto hacia un "target" definido. Sobre estas cuestiones se delineará el modelo de negocios a seguir.

De acuerdo con el ejecutivo, el concepto de i-TV es más personalizado que la TV por cable. Cada persona puede optar por su programación "a la carta". Por el momento están trabajando con 11 señales entre las que se destacan HBO, Discovery y MTV, además de programaciones locales.

Chile fue elegido como punta de lanza de esta experiencia para la región por diferentes motivos: la situación de Telefónica CTC en el mercado, la existencia de un centro de consporte y al acceso. Pero especialmente, la prueba funcionaría como un espejo de la convergencia tecnológica impulsada por los operadores de TV por cable que buscan ingresos en la telefonía. En este sentido, el desempeño de VTR, una firma que nació como operador de TV por cable e incursionó en telefonía funciona de ejemplo para otras compañías de la región, como Cablevisión en la Argentina.

En el mundo existen pocas acciones similares a las que lleva adelante CTC. En Canadá, Alcatel trabaja en el desarrollo de una alternativa en conjunto con Aliant, un proveedor de servicios de telecomunicaciones y su subsidiaria, Innovatia. A mediados de año, Aliant contaba con un millón de usuarios de los cuales 3.000 reciben un servicio "full multimedia". Aunque el desarrollo de nuevos productos entre las tres compañías no es reciente, la comercialización de las prestaciones comenzó recién cuando Aliant perdió cerca de 400.000 abonados a manos de los operadores de cable.

Últimas noticias y análisis

México · Regulación · Política

03/07/2025

El ecosistema TIC ingresa en una nueva etapa con la reforma de la Ley de Telecomunicaciones

La norma -cuya aprobación por Diputados se descuenta- crea un nuevo organismo técnico en reemplazo del IFT y permite que la Comisión Federal de Energía (CFE) ingrese al mercado en competencia con los privados.

México · Regulación · Política

03/07/2025

El ecosistema TIC ingresa en una nueva etapa con la reforma de la Ley de Telecomunicaciones

La norma -cuya aprobación por Diputados se descuenta- crea un nuevo organismo técnico en reemplazo del IFT y permite que la Comisión Federal de Energía (CFE) ingrese al mercado en competencia con los privados.

Argentina · Regulación · Operadores

01/07/2025

Telecom-Telefónica: El dictamen “preliminar” de la CNDC llegó antes de lo esperado

El dictamen, de más de 100 páginas, identifica efectos horizontales en mercados residenciales, corporativo y mayoristas, así como efectos verticales y de cartera. El regulador aseguró que la resultante “tiene la potencialidad de restringir o distorsionar la competencia”.

Globales · Software y Aplicaciones · Operadores

30/06/2025

Open Gateway ya alcanza el 80% de cuota del mercado de APIs y pone el foco en nuevos desafíos

tras el ingreso de más operadores y canales, los nuevos desarrollos buscan casos de negocio por fuera de la seguridad y la lucha contra el fraude como forma de satisfacer una demanda creciente. Por ese camino, además, se puede avanzar en la monetización, dijo la GSMA.

Buscar más noticias