RedGob 2025 - 17, 18 de Septiembre
lunes 23 de septiembre de 2024

Compartición de infraestructura, uno de los ejes del evento +ISP en Bogotá

La semana pasada se realizó en la capital colombiana el encuentro organizado por la Asociación Nacional de Proveedores de Servicio de Internet (NAISP). Allí el senador Alfredo Deluque hizo un recuento del proceso de expedición de la Ley 2416 de agosto de 2024, y su impacto en la situación de los pequeños ISP del país sudamericano.

El legislador expuso que la normativa estableció una declaratoria de utilidad pública e interés social para los proyectos y obras de despliegue de redes TIC. También se refirió a sus efectos, en relación con la servidumbre legal y el fomento a la compartición de infraestructura.

El evento contó también con un espacio sobre IA en ISPs, un conversatorio sobre gremios y un panel con experiencias de Latinoamérica, donde Rogelio y Ronaldo Couto presentaron el caso de Brasil y Rodolfo Bianchi, titular de la Cámara Argentina de Pequeños Proveedores de Internet (Cappi), de Argentina.

Últimas noticias y análisis

América Latina · Economía

31/07/2025

La inversión extranjera directa en tecnologías digitales creció un 36% en 2024

Así lo informó la Cepal, que destacó que México y Brasil fueron los países que más IED recepcionaron el año pasado. El grueso de los fondos fueron aplicados al sector de software y dirigido hacia el despliegue de infraestructura más que a la producción.

Globales · Operadores

30/07/2025

Telefónica aseguró que sus negocios en América Latina tiraron para abajo sus resultados del segundo trimestre

Mientras que las operaciones continuadas (Europa y Brasil, principalmente) arrojaron un resultado neto positivo de 155 millones de euros, los de la región latinoamericana fueron negativos en 206 millones. Ello a pesar de que las operaciones en la región mostraron crecimiento en los distintos segmentos.

Costa Rica · Operadores

29/07/2025

Avanzan los contratos 5G pero el ICE plantea más reclamos

La Contraloría dio luz verde a los contratos firmados por los seis operadores (dos nacionales y cuatro regionales) para iniciar el despliegue del 5G. La estatal ICE apunta a judicializar el proceso si la Sutel no aprueba su acuerdo con Racsa para dar el servicio de telefonía móvil de quinta generación.

Buscar más noticias