La semana pasada se realizó en la capital colombiana el encuentro organizado por la Asociación Nacional de Proveedores de Servicio de Internet (NAISP). Allí el senador Alfredo Deluque hizo un recuento del proceso de expedición de la Ley 2416 de agosto de 2024, y su impacto en la situación de los pequeños ISP del país sudamericano.
El legislador expuso que la normativa estableció una declaratoria de utilidad pública e interés social para los proyectos y obras de despliegue de redes TIC. También se refirió a sus efectos, en relación con la servidumbre legal y el fomento a la compartición de infraestructura.
El evento contó también con un espacio sobre IA en ISPs, un conversatorio sobre gremios y un panel con experiencias de Latinoamérica, donde Rogelio y Ronaldo Couto presentaron el caso de Brasil y Rodolfo Bianchi, titular de la Cámara Argentina de Pequeños Proveedores de Internet (Cappi), de Argentina.