Convergencia Research, Consultoría especializada en Latinoamérica y Caribe
lunes 30 de septiembre de 2024

Redes de Gobierno 2024 se hará en Luján de Cuyo los días 22 y 23 de octubre

Organizado por Grupo Convergencia, el encuentro en la ciudad mendocina será de modo presencial, pero también podrá seguirse por streaming. El roadmap para la transformación digital en el sector público, ciberseguridad y entornos sustentables serán parte de los temas de debate.

<strong>Grupo Convergencia organiza los próximos 22 y 23 de octubre la 17ª edición de Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes, en el hotel Lomas del Malbec del municipio de Lujan de Cuyo, en la provincia de Mendoza.

Los interesados del sector público que deseen participar pueden hacerlo de modo presencial o por streaming.

El evento cuenta con trece paneles de debate, en los que se discutirá sobre el tránsito de la IA a la IA Generativa y su disrupción en el sector público; el rol de IoT en la gestión de recursos; tecnologías para remodelar la experiencia de atención en salud pública; los Ecosistemas de Integrabilidad; entre otros temas. También habrá Workshops y oradores invitados.

En cuanto a los Speakers confirmados, estarán Esteban Allasino, Intendente de Luján de Cuyo, Provincia de Mendoza; Ignacio Gei, secretario de Ciudad Inteligente y Transformación Digital, Municipalidad de Córdoba; Diego Fernández, secretario de Innovación y Transformación Digital de CABA; Diana Celis Mora, consejera distrital de TIC, Alcaldía Mayor de Bogotá, Colombia; Matías Meric, secretario de Innovación, Gobierno Abierto y Gestión del Territorio, Luján de Cuyo, Provincia de Mendoza; Agustín Suárez, jefe de Gabinete en la Secretaría de Innovación y Transformación Digital de CABA; entre otros funcionarios. Consulte la agenda completa aquí.

Últimas noticias y análisis

México · Móviles · Operadores

11/07/2025

AT&T habilitó 5G para usuarios de prepago móvil

Globales · Centros de Datos

10/07/2025

FMI: La IA necesita un suministro de energía más abundante y seguro

En un reciente informe, el organismo advierte que esa demanda agregada podría impactar en los precios de la electricidad si no se adecúan las políticas para el sector a la nueva realidad. En 2030, los data centers de IA consumirán tanta electricidad como la India.

América Latina · Internet & OTT · Operadores

08/07/2025

Un informe publicado por AIA asegura que las tarifas de red son injustificadas y peligrosas para el ecosistema de Internet regional

El reporte, elaborado por SmC+ Consulting, plantea que los ingresos de los operadores móviles crecen a un ritmo aceptable para una industria madura, y que las inversiones en redes nunca han sido sensibles al tráfico, entre otros argumentos. Mercedes Aramendía, directora Ejecutiva de la Alianza por una Internet Abierta (AIA), dialogó con Convergencialatina sobre los resultados del estudio.

Globales · Servicios de Voz · Operadores · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red

04/07/2025

Ericsson: Reemplazar las redes 2G y 3G es un negocio para los CSP

El proveedor mencionó el caso de un operador europeo que con el cambio de redes antiguas a otras más modernas logrará un ahorro de € 53 millones en cinco años. El desafío es lograr una transición eficaz con un enfoque integral de hardware y software con foco en los servicios de voz y M2M.

Buscar más noticias