M360 GSMA 2025 - Mexico City 28, 29 May
lunes 30 de septiembre de 2024

Redes de Gobierno 2024 se hará en Luján de Cuyo los días 22 y 23 de octubre

Organizado por Grupo Convergencia, el encuentro en la ciudad mendocina será de modo presencial, pero también podrá seguirse por streaming. El roadmap para la transformación digital en el sector público, ciberseguridad y entornos sustentables serán parte de los temas de debate.

<strong>Grupo Convergencia organiza los próximos 22 y 23 de octubre la 17ª edición de Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes, en el hotel Lomas del Malbec del municipio de Lujan de Cuyo, en la provincia de Mendoza.

Los interesados del sector público que deseen participar pueden hacerlo de modo presencial o por streaming.

El evento cuenta con trece paneles de debate, en los que se discutirá sobre el tránsito de la IA a la IA Generativa y su disrupción en el sector público; el rol de IoT en la gestión de recursos; tecnologías para remodelar la experiencia de atención en salud pública; los Ecosistemas de Integrabilidad; entre otros temas. También habrá Workshops y oradores invitados.

En cuanto a los Speakers confirmados, estarán Esteban Allasino, Intendente de Luján de Cuyo, Provincia de Mendoza; Ignacio Gei, secretario de Ciudad Inteligente y Transformación Digital, Municipalidad de Córdoba; Diego Fernández, secretario de Innovación y Transformación Digital de CABA; Diana Celis Mora, consejera distrital de TIC, Alcaldía Mayor de Bogotá, Colombia; Matías Meric, secretario de Innovación, Gobierno Abierto y Gestión del Territorio, Luján de Cuyo, Provincia de Mendoza; Agustín Suárez, jefe de Gabinete en la Secretaría de Innovación y Transformación Digital de CABA; entre otros funcionarios. Consulte la agenda completa aquí.

Últimas noticias y análisis

Globales · Smartphones y Dispositivos

23/04/2025

Nintendo ya recibió pedidos por 2,2 millones de consolas Switch 2 en Japón

Perú · Operadores · Espectro

23/04/2025

MTC presentó los requisitos para participar de la licitación de espectro en la banda de 3,5 GHz

El proceso busca mejorar la conectividad en una cantidad de poblaciones sin servicio y en rutas sin cobertura. Cada operador podrá aspirar a cuatro bloques consecutivos de 25 MHz cada uno. Cada 100 MHz fueron cotizados en US$ 126,5 millones. La licitación pondrá en compulsa los compromisos de inversión de cada operador interesado.

Perú · Operadores · Espectro

23/04/2025

MTC presentó los requisitos para participar de la licitación de espectro en la banda de 3,5 GHz

El proceso busca mejorar la conectividad en una cantidad de poblaciones sin servicio y en rutas sin cobertura. Cada operador podrá aspirar a cuatro bloques consecutivos de 25 MHz cada uno. Cada 100 MHz fueron cotizados en US$ 126,5 millones. La licitación pondrá en compulsa los compromisos de inversión de cada operador interesado.

América Latina · Software y Aplicaciones

22/04/2025

El caso Copelec: la inteligencia artificial como herramienta en el sector eléctrico

Opera en la región chilena de Ñuble y cuenta con 93.000 clientes de electricidad. Su operación destaca dos aspectos: la recolección de datos bajo el modelo ETL y la integración de APIs, sean propias o de terceros, según la necesidad. El caso fue analizado en la reunión de Clertic de Panamá de febrero pasado.

Globales · Software y Aplicaciones · Regulación

21/04/2025

El fallo contra Google por el negocio publicitario es un nuevo golpe contra la Big Tech

Se suma a una sentencia del año pasado contra su monopolio en el caso de los motores de búsqueda y a otro que se inicia esta semana. Google apelará la sentencia, pero no descarta movimientos para satisfacer los reclamos del Poder Ejecutivo de EE UU y de los reguladores europeos.

Buscar más noticias