El director de asuntos públicos de Movistar, Fernando Saiz, explicó que el apagado de la red 2G está directamente asociada con el objetivo global de la compañía de reducir la huella de carbono mediante la disminución de emisiones en procesos poco eficientes, de alta potencia y que pueden ser provistos por soluciones más modernas.
En cuanto a Entel, su gerenta de sostenibilidad y comunicaciones, Francisca Florenzano, explicó que el apagado de la red 2G implica una disminución del consumo de energía de la red en un 4,5%, lo que equivale a 13.034.220 KWh/año. Entel planea el apagado total de la red 2G para fines de este año, salvo en las zonas que no cuentan con otra infraestructura.
Entel tiene la mayor proporción de conexiones en esta red del mercado, con el 83,2% del total, equivalente a 129.318 accesos. Mientras Movistar tiene el 5,6% de las conexiones (8.666). Claro posee 10.143 conexiones (6,5%) y no anunció planes de apagado de la red 2G.