RedGob 2025 - 17, 18 de Septiembre
martes 10 de diciembre de 2024

Ejecutivo aprobó nuevo reglamento de la ley de protección de datos personales

El Poder Ejecutivo aprobó el nuevo reglamento de la Ley de Protección de Datos Personales, que entrará en vigencia el 30 de marzo de 2025 y derogará la versión anterior de 2013.

El reglamento explicita la idea de la evaluación de impacto como mecanismo preventivo que puede aplicar todo aquel que haga tratamiento de datos personales, esto es, ser diligente en planear escenarios de riesgo y adoptar anticipadamente las medidas de seguridad que corresponda.

Sobre seguridad, el nuevo reglamento exhibe una actualización con las normas ISO más recientes, destaca entre ellas, la NTP-ISO/IEC 27001 sobre tecnologías de información.

Además, impone la obligación de informar a los afectados en sus derechos sobre el nivel de exposición de sus datos, frente a una brecha de seguridad y siempre a la ANPD. En lo que atañe al sistema financiero, una de sus principales disposiciones es la obligación de reportar en máximo 48 horas, después de haber tomado conocimiento de ello, cualquier incidente de seguridad de datos personales que ocasione exposición de los mismos a terceros y cree perjuicio.

Estas disposiciones rigen no solo para los bancos, sino para todas las entidades que manejan datos personales.

Últimas noticias y análisis

América Latina · Economía

31/07/2025

La inversión extranjera directa en tecnologías digitales creció un 36% en 2024

Así lo informó la Cepal, que destacó que México y Brasil fueron los países que más IED recepcionaron el año pasado. El grueso de los fondos fueron aplicados al sector de software y dirigido hacia el despliegue de infraestructura más que a la producción.

Globales · Operadores

30/07/2025

Telefónica aseguró que sus negocios en América Latina tiraron para abajo sus resultados del segundo trimestre

Mientras que las operaciones continuadas (Europa y Brasil, principalmente) arrojaron un resultado neto positivo de 155 millones de euros, los de la región latinoamericana fueron negativos en 206 millones. Ello a pesar de que las operaciones en la región mostraron crecimiento en los distintos segmentos.

Costa Rica · Operadores

29/07/2025

Avanzan los contratos 5G pero el ICE plantea más reclamos

La Contraloría dio luz verde a los contratos firmados por los seis operadores (dos nacionales y cuatro regionales) para iniciar el despliegue del 5G. La estatal ICE apunta a judicializar el proceso si la Sutel no aprueba su acuerdo con Racsa para dar el servicio de telefonía móvil de quinta generación.

Buscar más noticias