Convergencia  - redgob25 17 y 18 de septiembre
miércoles 19 de febrero de 2025

Rafael Muente superó la suspensión y retomó sus funciones como presidente de Osiptel

Este martes, Rafael Muente retomó sus funciones como presidente Ejecutivo de Osiptel, luego que se ordenara su restitución en el cargo tras haber sido suspendido debido a una investigación por presuntas irregularidades.

El titular del organismo regulador de telecomunicaciones manifestó que, luego de haber sido retirado del cargo, la institución se vio afectada y criticó a la gestión que quedó a cargo de manera temporal.

Muente se refirió al fallo que lo restituyó en su cargo: “Ha establecido que se ha violado mi derecho en esta investigación larga y tortuosa para mí por parte de la PCM, se ha violado un derecho fundamental, que es el de debido proceso. De otro lado, me encuentro consternado por lo que ha pasado en estos cuatro meses y medio. La institución ha sido gravísimamente afectada, todo el equipo meritrocrático que habíamos armado se fue al día siguiente, porque les pidieron la renuncia a todos, y fueron reemplazados con la confianza del presidente temporal, que fue nombrado a dedo por el Gobierno”, dijo.

El funcionario dijo también que afrontará ahora una fuerte tarea para restablecer la credibilidad de la institución.

Últimas noticias y análisis

Chile · Satélites · Internet & OTT

09/09/2025

Starlink ya supera los 100.000 clientes y tiene una participación del 70%

América Latina · Internet & OTT

09/09/2025

Google Cloud capacitará en IA a 200.000 universitarios

México · Política · Espectro

09/09/2025

Las 3 novedades en el costo del espectro que el Gobierno mexicano impulsa para resucitar la IFT-12

No habrá aumento de precios por inflación, establecerá descuentos en el canon anual a cambio de cobertura y fomentará las redes privadas. El objetivo es crear las condiciones para un éxito de la licitación de frecuencias para 5G.

México · Política · Espectro

09/09/2025

Las 3 novedades en el costo del espectro que el Gobierno mexicano impulsa para resucitar la IFT-12

No habrá aumento de precios por inflación, establecerá descuentos en el canon anual a cambio de cobertura y fomentará las redes privadas. El objetivo es crear las condiciones para un éxito de la licitación de frecuencias para 5G.

México · Regulación · Política

08/09/2025

El plan digital de Sheinbaum y el fin del IFT

La presidenta de México hizo un balance de su primer año de gestión y planteó hacia el futuro una fuerte intervención estatal para eliminar las brechas de conectividad. Pero ese plan se llevará a cabo con la ATDT y su Comisión Reguladora de Telecomunicaciones.

Brasil · TV Abierta - TDT

05/09/2025

La TV3.0 cambiará sustancialmente el modelo de negocios

Entre las mejoras técnicas se destaca una mayor interactividad que posibilitará la generación de Servicios de Valor Agregado que hasta ahora estaban reservados para el sector de telecomunicaciones. Hacen falta inversiones que algunos calculan en más de US$ 2.000 millones. El Gobierno prevé que entre en servicio en junio de 2026.

Buscar más noticias