Convergencia Research, Consultoría especializada en Latinoamérica y Caribe
martes 11 de marzo de 2025

Andina Link 2025

Jurado invitó a los ISP a enfocarse en los servicios de valor

Gabriel Jurado - Crédito: Convergencialatina
Gabriel Jurado - Crédito: Convergencialatina

Gabriel Jurado, viceministro de Conectividad, del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTic), alentó a los ISPs a pegar el salto desde el negocio de los accesos al del contenido.

“Tal vez la crisis de las telcos es porque se quedaron en los accesos y eso ya no es lo importante. Lo importante es lo que pasa sobre la red, los contenidos. Lo vemos en la televisión. No deja de sorprender el crecimiento de las empresas de contenidos, de las OTT”, dijo en la inauguración de Andina Link 2025.

Jurado insistió con su mensaje: “El mercado cambia a velocidad dramática, por eso los ISPs tienen que cambiar. Llevar la conectividad a un hogar es la punta de lanza y no puede ser el fin de un ISP. Hay que innovar, crear, vender soluciones integrales”, dijo.

El funcionario observó que tanto el Gobierno de Colombia como los operadores se enfocaron en el cierre de la brecha digital. “Ese es el primer camino, pero no nos podemos quedar allí”, observó.

Jurado puso como ejemplo el caso de los más recientes sectores de la población conectados gracias a los programas de fomento destinados a cerrar la brecha digital. Esa población, en muchos casos, se dedica a cultivar la tierra. De allí que propusiera a los ISP agregar valor a partir de soluciones que impulsen la productividad de la actividad agropecuaria y se generen excedentes, de forma tal de que mejore la calidad de vida de ese sector.

“Ese campesino podrá pagar su conexión a Internet”, subrayó, con lo cual el propio ISP se beneficia por la posibilidad de vender más servicios de valor agregado.

Últimas noticias y análisis

México · Móviles · Operadores

11/07/2025

AT&T habilitó 5G para usuarios de prepago móvil

Globales · Centros de Datos

10/07/2025

FMI: La IA necesita un suministro de energía más abundante y seguro

En un reciente informe, el organismo advierte que esa demanda agregada podría impactar en los precios de la electricidad si no se adecúan las políticas para el sector a la nueva realidad. En 2030, los data centers de IA consumirán tanta electricidad como la India.

América Latina · Internet & OTT · Operadores

08/07/2025

Un informe publicado por AIA asegura que las tarifas de red son injustificadas y peligrosas para el ecosistema de Internet regional

El reporte, elaborado por SmC+ Consulting, plantea que los ingresos de los operadores móviles crecen a un ritmo aceptable para una industria madura, y que las inversiones en redes nunca han sido sensibles al tráfico, entre otros argumentos. Mercedes Aramendía, directora Ejecutiva de la Alianza por una Internet Abierta (AIA), dialogó con Convergencialatina sobre los resultados del estudio.

Globales · Servicios de Voz · Operadores · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red

04/07/2025

Ericsson: Reemplazar las redes 2G y 3G es un negocio para los CSP

El proveedor mencionó el caso de un operador europeo que con el cambio de redes antiguas a otras más modernas logrará un ahorro de € 53 millones en cinco años. El desafío es lograr una transición eficaz con un enfoque integral de hardware y software con foco en los servicios de voz y M2M.

Buscar más noticias