Convergencia Research, Consultoría especializada en Latinoamérica y Caribe
jueves 13 de marzo de 2025

Satellite 2025

Reenfoque de neXat: deja atrás el eje en servicios gerenciados y ofrece OSS BSS para el sector satelital

Michel Dothey - Crédito: Convergencialatina
Michel Dothey - Crédito: Convergencialatina

En diálogo con Convergencia, Michel Dothey, co-fundador y CCO de la firma, describió la nueva dirección, alejada de los servicios gerenciados. El vuelco de negocios hacia la órbita LEO provocó una reducción del negocio en América latina y otras regiones (neXat carece de operación en Norteamérica), por lo que se decidió proveer soluciones tecnológicas a diferentes mercados. El primero es el de OSS BSS y el operador satelital Arabsat, el ultimo desarrollo en este sentido.

La firma árabe, con unos seis satélites GEO en operación, pasó de comercializar MHZ a proveer servicios gerenciados, pero para ello precisaba de capacidades para la venta de servicios: un sistema de billing, otro de ticketing para asuntos técnicos, la provisión de portales. Estas prestaciones hoy son entregadas por neXat.

En paralelo a la realización del evento en Washington, neXat fue premiada por la World Teleport Association (WTA), como “Tecnología de Telepuertos del Año”. “neXat es el primer OSS/BSS específico para satélites que unifica con éxito la gestión de servicios de comunicaciones satelitales, clientes y redes en una única plataforma virtual. Integra a la perfección los diferentes centros de operaciones de los operadores, simplificando las operaciones y unificando múltiples sistemas de soporte operativo y comercial en un solo lugar para ahorrarles tiempo y dinero. neXat también puede utilizarse para ofrecer a los clientes servicios nuevos y mejorados, como un mejor modelado de tráfico, optimización del ancho de banda, servicios VNO y más”, reconoció la entidad.

Últimas noticias y análisis

México · Operadores

16/04/2025

Bait y Virgin están interesados en Telefónica

América Latina · Operadores

16/04/2025

Colombia y Perú, nuevas fichas para desarmar Telefónica Hispanoamérica

Se trata de las dos últimas desinversiones del operador español en la región. Quedan sus operaciones en México y Chile, las más grandes, y en Ecuador, Uruguay y Venezuela, esta última con la carga de una reciente inversión de US$ 500 millones para desplegar el 5G en ese país.

América Latina · Operadores

16/04/2025

Colombia y Perú, nuevas fichas para desarmar Telefónica Hispanoamérica

Se trata de las dos últimas desinversiones del operador español en la región. Quedan sus operaciones en México y Chile, las más grandes, y en Ecuador, Uruguay y Venezuela, esta última con la carga de una reciente inversión de US$ 500 millones para desplegar el 5G en ese país.

Argentina · Regulación

15/04/2025

Telecom-Telefónica, capítulo II: La batalla por la aprobación

Ya corren los plazos para que los reguladores Enacom y Comisión Nacional de Defensa de la Competencia den sus respectivos informes sobre la operación. Se discuten tres aspectos: la afectación de la competencia, la acumulación de espectro y la ejecución de la operación comercial el mismo 24 de febrero.

Perú · Operadores

14/04/2025

Telefónica vendió su filial en Perú por € 900.000 además de la deuda de más de € 1.200 millones

El comprador es la firma argentina Integra Tec International, que no tiene experiencia en la operación masiva de servicios de telecomunicaciones. Hace la compra en medio de un concurso de acreedores. Telefónica de Perú aseguró que está garantizada la transición operativa por la permanencia de su equipo de conducción y el acceso a fondos frescos para sostener el giro comercial.

Buscar más noticias