
Air Canada participó del panel - Crédito: Convergencialatina
El debate centrado en conectividad en vuelo (IFC, por sus siglas en ingles) se realizó ayer, en la tercera jornada de Satellite 2025. Se trata de un sector que atravesó un cambio dramático en los últimos tres años, según describió André Patrick, gerente de In-Flight Wi-Fi & Analytics de Air Canadá. “Antes, el pasajero demandaba solamente un servicio confiable. Ahora lo quiere veloz y gratuito”, remarcó.
El único proveedor de la aerolínea canadiense es actualmente Intelsat. Desde hace un mes, se viene probando el servicio sobre LEO, con resultados inicialmente positivos.
Desde Hughes, se puso sobre la mesa la experiencia con Delta Airlines. Reza Rasoulian, senior VP de la división de Aviación, describió la calidad de servicio deseada por el viajero como “una conectividad libre de frustración”. Es decir, robusta, gratuita e ininterrumpida. Con el producto Fusion, desarrollado por Hughes, la posibilidad de combinar distintas capacidades está logrando remover las fricciones sufridas en vuelo.