Convergencia Research, Consultoría especializada en Latinoamérica y Caribe
jueves 13 de marzo de 2025

Satellite 2025

La División Espacial de la FCC también se embarca en la reducción de la burocracia

A tono con el segundo mandato de Donald Trump y el liderazgo de la FCC, el área dedicada a la industria satelital también apostara por desburocratizar. Lo aseguró Jay Schwartz, director de la Oficinal Espacial en el regulador estadounidense, en una presentación realizada ayer en el evento de Washington.

“En mi opinión, la principal función de la Oficina Espacial de la FCC es facilitar y acelerar todas las inversiones en su industria. Si en la FCC, ya sea por lentitud en los trámites, normas excesivamente engorrosas, u otras cuestiones, estamos generando una carga regulatoria innecesaria, esa carga tiene consecuencias significativas”, advirtió.

Una de las prioridades inmediatas que adoptará la Oficina Espacial es su sistema de licencias. "Se basa en una filosofía regulatoria descabellada, diseñada para la última carrera espacial. Hemos optado por el papeleo, los procesos y la precaución. Esto resulta en una verdadera odisea de varios años para obtener una licencia. Buscaremos establecer márgenes de flexibilidad dentro de los cuales los operadores puedan adaptarse sin problemas", prometió el funcionario.

Últimas noticias y análisis

México · Operadores

16/04/2025

Bait y Virgin están interesados en Telefónica

América Latina · Operadores

16/04/2025

Colombia y Perú, nuevas fichas para desarmar Telefónica Hispanoamérica

Se trata de las dos últimas desinversiones del operador español en la región. Quedan sus operaciones en México y Chile, las más grandes, y en Ecuador, Uruguay y Venezuela, esta última con la carga de una reciente inversión de US$ 500 millones para desplegar el 5G en ese país.

América Latina · Operadores

16/04/2025

Colombia y Perú, nuevas fichas para desarmar Telefónica Hispanoamérica

Se trata de las dos últimas desinversiones del operador español en la región. Quedan sus operaciones en México y Chile, las más grandes, y en Ecuador, Uruguay y Venezuela, esta última con la carga de una reciente inversión de US$ 500 millones para desplegar el 5G en ese país.

Argentina · Regulación

15/04/2025

Telecom-Telefónica, capítulo II: La batalla por la aprobación

Ya corren los plazos para que los reguladores Enacom y Comisión Nacional de Defensa de la Competencia den sus respectivos informes sobre la operación. Se discuten tres aspectos: la afectación de la competencia, la acumulación de espectro y la ejecución de la operación comercial el mismo 24 de febrero.

Perú · Operadores

14/04/2025

Telefónica vendió su filial en Perú por € 900.000 además de la deuda de más de € 1.200 millones

El comprador es la firma argentina Integra Tec International, que no tiene experiencia en la operación masiva de servicios de telecomunicaciones. Hace la compra en medio de un concurso de acreedores. Telefónica de Perú aseguró que está garantizada la transición operativa por la permanencia de su equipo de conducción y el acceso a fondos frescos para sostener el giro comercial.

Buscar más noticias