Convergencia Research, Consultoría especializada en Latinoamérica y Caribe
viernes 21 de marzo de 2025

NPlay Cono Sur 2025

Insat: “No invertir en el hogar del cliente es desaprovechar una palanca estratégica clave”

Mariano Goñi - Crédito: Convergencia
Mariano Goñi - Crédito: Convergencia

Mariano Goñi, Ceo de Insat y director de Expansión Digital, planteó que la inversión inteligente dentro del hogar no es solo una mejora técnica, sino “una estrategia probada de generación de valor sostenible, rentabilidad y diferenciación competitiva en el mercado telco”.

Entre las tecnologías clave para inversiones estratégicas, mencionó las soluciones Mesh WiFi (con o sin repetidoras inteligentes); WiFi 6 y WiFi 6E, para maximizar la experiencia digital; GPON y FTTH con diagnósticos remotos y mantenimiento predictivo; y equipamiento preparado para servicios IoT integrados en Smart Homes.

“Estas tecnologías no son un simple gasto en CAPEX. Son una decisión estratégica para generar ingresos adicionales y fidelización”, afirmó Goñi.

Últimas noticias y análisis

México · Operadores

16/04/2025

Bait y Virgin están interesados en Telefónica

América Latina · Operadores

16/04/2025

Colombia y Perú, nuevas fichas para desarmar Telefónica Hispanoamérica

Se trata de las dos últimas desinversiones del operador español en la región. Quedan sus operaciones en México y Chile, las más grandes, y en Ecuador, Uruguay y Venezuela, esta última con la carga de una reciente inversión de US$ 500 millones para desplegar el 5G en ese país.

América Latina · Operadores

16/04/2025

Colombia y Perú, nuevas fichas para desarmar Telefónica Hispanoamérica

Se trata de las dos últimas desinversiones del operador español en la región. Quedan sus operaciones en México y Chile, las más grandes, y en Ecuador, Uruguay y Venezuela, esta última con la carga de una reciente inversión de US$ 500 millones para desplegar el 5G en ese país.

Argentina · Regulación

15/04/2025

Telecom-Telefónica, capítulo II: La batalla por la aprobación

Ya corren los plazos para que los reguladores Enacom y Comisión Nacional de Defensa de la Competencia den sus respectivos informes sobre la operación. Se discuten tres aspectos: la afectación de la competencia, la acumulación de espectro y la ejecución de la operación comercial el mismo 24 de febrero.

Perú · Operadores

14/04/2025

Telefónica vendió su filial en Perú por € 900.000 además de la deuda de más de € 1.200 millones

El comprador es la firma argentina Integra Tec International, que no tiene experiencia en la operación masiva de servicios de telecomunicaciones. Hace la compra en medio de un concurso de acreedores. Telefónica de Perú aseguró que está garantizada la transición operativa por la permanencia de su equipo de conducción y el acceso a fondos frescos para sostener el giro comercial.

Buscar más noticias