RedGob 2025 - 17, 18 de Septiembre
jueves 29 de mayo de 2025

Convergencialatina hará el Satellite Map Day 2025 los próximos 10 y 11 de junio

En este evento online se dará a conocer la 23ª edición del Mapa de Satélites en América Latina, con las flotas que tienen pisada en la región y el detalle de proyectos en órbita baja. En cuatro paneles de discusión, Workshop y presentaciones especiales, los actores clave de la industria brindarán su visión sobre los modelos de negocios en LEO, el potencial del Direct-to-Device y los esfuerzos regulatorios en América latina, entre otros temas.

Las compañías que ya apoyan el Mapa de Satélites en América Latina y serán parte del encuentro son Hughes, Telesat, SES, Eutelsat OneWeb, Orbith, Invap, Arsat, Servicio Satelital, Telefónica Global Solutions y Claro Empresas. El evento cuenta con el apoyo institucional de AADT, WTA, GSOA, MSSA y Aprent, y Latam.Space como Content Partner.

La 6ta edición del Satellite Map Day de Convergencialatina se hará los días 10 y 11 de junio, entre las 9.15 y las 12.35. Para registrarse, ingrese aquí.

Últimas noticias y análisis

América Latina · Economía

31/07/2025

La inversión extranjera directa en tecnologías digitales creció un 36% en 2024

Así lo informó la Cepal, que destacó que México y Brasil fueron los países que más IED recepcionaron el año pasado. El grueso de los fondos fueron aplicados al sector de software y dirigido hacia el despliegue de infraestructura más que a la producción.

Globales · Operadores

30/07/2025

Telefónica aseguró que sus negocios en América Latina tiraron para abajo sus resultados del segundo trimestre

Mientras que las operaciones continuadas (Europa y Brasil, principalmente) arrojaron un resultado neto positivo de 155 millones de euros, los de la región latinoamericana fueron negativos en 206 millones. Ello a pesar de que las operaciones en la región mostraron crecimiento en los distintos segmentos.

Costa Rica · Operadores

29/07/2025

Avanzan los contratos 5G pero el ICE plantea más reclamos

La Contraloría dio luz verde a los contratos firmados por los seis operadores (dos nacionales y cuatro regionales) para iniciar el despliegue del 5G. La estatal ICE apunta a judicializar el proceso si la Sutel no aprueba su acuerdo con Racsa para dar el servicio de telefonía móvil de quinta generación.

Buscar más noticias