RedGob 2025 - 17, 18 de Septiembre
miércoles 11 de junio de 2025

Satellite Map Day 2025

Orbith prevé integrar Telesat Lightspeed a su red multiórbita

Fernando Gatti - Crédito: Convergencialatina
Fernando Gatti - Crédito: Convergencialatina

La compañía opera en GEO con capacidad provista por Hispasat y SES. En LEO, mantiene un acuerdo de distribución con Starlink y un partnership con Eutelsat OneWeb, y prevé sumar próximamente capacidad de Telesat Lightspeed, una vez esté operativa la flota del operador Telesat.

Fernando Gatti, director de Tecnología de Orbith, presentó en Satellite Map Day 2025 la estrategia de conectividad multiórbita y habló sobre el satélite geoestacionario propio de la empresa, Orbith 1. Previsto para su lanzamiento en 2026, este micro satélite será fabricado por Astranis y de uso exclusivo de la compañía.

Destacó que el modelo multiórbita implementado por la empresa permite ofrecer datos ilimitados en GEO y cuotas definidas en LEO. Además, incluye la posibilidad de gestionar tráfico, establecer SLA, conocer costos por capacidad y terminal, y desplegar redes privadas. Según Gatti, los planes combinados permiten una reducción de hasta 45% en el costo mensual (MRC) respecto de esquemas tradicionales. Orbith tiene acuerdos con Fortinet, Cisco, Huawei y Commbox para el soporte de su infraestructura.

Últimas noticias y análisis

Caribe · Internet & OTT

17/07/2025

Ookla: El Caribe mejoró su conectividad a Internet

Costa Rica · Operadores · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red

17/07/2025

Liberty contrató a Ericsson para levantar su red 5G SA

Globales · Satélites

17/07/2025

Direct-to-Device: dos modelos en puja y en fase de pruebas activada

De un lado se encuentran los operadores consolidados con servicios móviles por satélite; del otro, los nuevos participantes que se basan en las grandes concentraciones LEO. Las previsiones de ingresos hablan de US$ 36.000 millones por el D2D hacia 2033.

Globales · Satélites

17/07/2025

Direct-to-Device: dos modelos en puja y en fase de pruebas activada

De un lado se encuentran los operadores consolidados con servicios móviles por satélite; del otro, los nuevos participantes que se basan en las grandes concentraciones LEO. Las previsiones de ingresos hablan de US$ 36.000 millones por el D2D hacia 2033.

Globales · Satélites

16/07/2025

SES: La incursión en MEO apunta a una flota de 100 artefactos

Lo confirmó Alan Mattos, ingeniero Senior de Soluciones de la compañía. Será la culminación de un proceso de tres etapas que aprovecha las características especiales de las órbitas medias.

Argentina · Regulación · Política

15/07/2025

El Enacom entra en una nueva etapa de intervención: idas y venidas de los últimos 18 meses

El Gobierno de Javier Milei avanzó en la apertura de los cielos a nuevos operadores satelitales y en la simplificación regulatoria, incluida la eliminación del decreto 690, que permitía la intervención estatal en el negocio móvil y la provisión de datos.

Buscar más noticias