RedGob 2025 - 17, 18 de Septiembre
jueves 12 de junio de 2025

Satellite Map Day 2025

XSAM prevé tener la constelación Focus en órbita para el fin de la década

Erwin Beccari - Crédito: Convergencialatina
Erwin Beccari - Crédito: Convergencialatina

Erwin Beccari, CEO de XSAM, presentó el Proyecto Focus en Satellite Map Day 2025. Se trata de una constelación de microsatélites con tecnología SAR (Radar de Apertura Sintética) para monitoreo de infraestructuras. Destinado a la órbita baja, contempla la posibilidad de hacer análisis de interferometría diferencial a bajo costo. “Nuestro objetivo es democratizar su acceso y ofrecer servicios de monitoreo y de datos al mercado de las aseguradoras”, señaló.

Con el desprendimiento de subproductos, se encuentran en la fase final de desarrollo de un MVP para hacer observaciones con drones. La Ciudad de Buenos Aires se encuentra interesada en su servicio para el monitoreo de obras.

Beccari formó parte de un panel de innovación, del que también participó, Sebastián Monsú, de IA SAT. En este caso la start-up se enfoca en IA utilizada a la aplicación de la información satelital óptica y de radar. Inicialmente fue pensado para la detección de catástrofes, pero se puede expandir en otras áreas. Surgido en el marco de la argentina VENG, “su foco está puesto es dar un marco en el que se conecten la base científica y las start-ups para que se empiecen a generar aplicaciones y que salgan de ahí nuevos emprendimientos. Es una incubadora de innovación”, señaló el director de Estrategia y Alianzas.

Diego Favarolo, presidente y CEO de Space AI, adelantó que junto a Uruguay y la NASA realizarán en una misión a la Luna en 2027. La empresa nació en Silicom Valey y su primera misión se lanzó en 2021, de manera conjunta con el Laboratorio de Ciencias Nucleares de la UNAM. En esa oportunidad validaron un nanomaterial que integraron a su software. Además, participaron en vuelos experimentales de cohetes. “Actualmente trabajamos en la última milla de empezar a implementar en LEO nuestro primer patch de supercómputo”, contó. 

A su turno, Franco Magni, especialista en Percepción Remota de Lemu, explicó que en el Cono Sur existe una gran dificultad para conseguir imágenes sobre la tierra, bosques y ecosistemas claves. En ese contexto, la start-up de origen chileno desarrolló un satélite hiperespectral para hacer observación terrestre con el foco puesto en la biodiversidad. El artefacto fue lanzado en agosto del año pasado, mediante SpaceX, y ya se encuentra operativo. Su propulsión iónica permite alargar su misión.

Últimas noticias y análisis

México · Banda Ancha Fija

12/08/2025

Nokia construyó una red troncal de 1.800 km para MX Fiber

Globales · Hardware · Política

12/08/2025

China insta a empresas locales a no utilizar los chips H20 de Nvidia

Argentina · Regulación

12/08/2025

Compartición de postes: Enacom estableció en cuatro casos el pago de US$ 1,16 mensuales por cada 100 metros de tendido

Se trata de decisiones que cierran reclamos por parte de los propietarios de los postes. El valor del pago fue establecido en base a criterios de "razonabilidad y coherencia" con los antecedentes.

Argentina · Regulación

12/08/2025

Compartición de postes: Enacom estableció en cuatro casos el pago de US$ 1,16 mensuales por cada 100 metros de tendido

Se trata de decisiones que cierran reclamos por parte de los propietarios de los postes. El valor del pago fue establecido en base a criterios de "razonabilidad y coherencia" con los antecedentes.

América Latina · Operadores

11/08/2025

Millicom mejoró su beneficio neto por la venta de infraestructura

El beneficio neto fue de US$ 676 millones, impulsado por la venta de infraestructura a SBA. Los ingresos totales sumaron US$ 1.370 millones, con una disminución del 5,9% respecto de segundo trimestre de 2024. Los clientes móviles sumaron 41,8 millones, con un crecimiento del 2,8% interanual.

América Latina · Operadores

08/08/2025

Fuerte retroceso en los resultados de Liberty Latin America

A pesar de la expansión de suscriptores de banda ancha y móviles de pospago, el operador regional sufrió una caída de sus ingresos trimestrales y de su utilidad. Números negativos en todas sus unidades de negocio. Escindirá la unidad de negocios de Puerto Rico.

Buscar más noticias