RedGob 2025 - 17, 18 de Septiembre
miércoles 06 de abril de 2005

Movistar nace como la sexta compañía por facturación en la Argentina

Telefónica Móviles realizó hoy al mediodía la presentación de Movistar, marca bajo la que unificó en la Argentina a las operaciones de Unifón y Movicom. Durante el lanzamiento, que se realizó ante un multitudinario auditorio y en simultáneo con otros 12 países de habla hispana, Eduardo Caride, responsable de las operaciones de Telefónica Móviles en el Cono Sur, destacó que la nueva empresa “será una oportunidad para los clientes, empleados, proveedores y distribuidores y para la Argentina, que seguirá consiguiendo nuevas inversiones del Grupo Telefónica”. Luego, en declaraciones a la prensa, el ejecutivo remarcó el liderazgo de la nueva empresa en el mercado, realizó proyecciones y se refirió a las inversiones para este año. Caride no dio precisiones acerca del ARPU de la nueva compañía, pero señaló que cuenta con una participación de mercado del 43%, medido por facturación, y del 42%, según la cantidad de líneas, “lo que indica que tenemos el mejor ARPU”.Según Caride, la relación entre usuarios prepagos y pospagos de Movistar es la mejor del mercado. En términos generales señaló que 60% de la base de clientes utiliza cartones de recarga mientras que el 40% está en la modalidad con abono.Asimismo, Caride anticipó que apoyarán su crecimiento sobre la red GSM, aunque “vamos a mantener viva la red CDMA”, heredada de Movicom. También, señaló que los $ 450 millones en inversiones anunciados recientemente por la empresa estarán destinados a ampliar la capacidad de la red nacional de la compañía y soportar el crecimiento en la cantidad de usuarios. Explicó, además, que destinarán un monto superior para “capturar clientes”. Por último, Caride pronosticó que 2008 habrá entre 20 y 24 millones de clientes de telefonía móvil, aunque descartó que ese sea el punto de saturación del mercado.Por su parte, Federico Rava, flamante gerente general de Movistar para la Argentina, destacó que, con € 790 millones, la compañía se ubicó a fines de 2004 en el sexto lugar por volumen facturación. Además, el ejecutivo remarcó, entre otros aspectos, que los servicios que lanzará el operador serán compatibles para todos los clientes, independientemente de la tecnología que tengan.También, informó que brindarán el servicio “Push to talk over cellular" (PoC) sobre la red CDMA 1X de la ex Movicom BellSouth y que mantendrán el servicio de trunking de Movilink. Según estimaciones de Rava, el 50% de los clientes de Movistar opera sobre el estándar GSM, 20% en CDMA y el 30% restante entre TDMA y analógicos.

Últimas noticias y análisis

América Latina · Economía

31/07/2025

La inversión extranjera directa en tecnologías digitales creció un 36% en 2024

Así lo informó la Cepal, que destacó que México y Brasil fueron los países que más IED recepcionaron el año pasado. El grueso de los fondos fueron aplicados al sector de software y dirigido hacia el despliegue de infraestructura más que a la producción.

Globales · Operadores

30/07/2025

Telefónica aseguró que sus negocios en América Latina tiraron para abajo sus resultados del segundo trimestre

Mientras que las operaciones continuadas (Europa y Brasil, principalmente) arrojaron un resultado neto positivo de 155 millones de euros, los de la región latinoamericana fueron negativos en 206 millones. Ello a pesar de que las operaciones en la región mostraron crecimiento en los distintos segmentos.

Costa Rica · Operadores

29/07/2025

Avanzan los contratos 5G pero el ICE plantea más reclamos

La Contraloría dio luz verde a los contratos firmados por los seis operadores (dos nacionales y cuatro regionales) para iniciar el despliegue del 5G. La estatal ICE apunta a judicializar el proceso si la Sutel no aprueba su acuerdo con Racsa para dar el servicio de telefonía móvil de quinta generación.

Buscar más noticias