Convergencia Research, Consultoría especializada en Latinoamérica y Caribe
jueves 08 de junio de 2006

Transtel emitió bonos por US$ 170 millones en Nueva York

La compañía de telecomunicaciones del Valle del Cauca emitió títulos por US$ 170 millones en el mercado de valores de Nueva York. Guillermo López, presidente de la empresa, explicó que los recursos conseguidos mediante esta operación serán destinados a la recompra de deuda, así como al plan de crecimiento y expansión de los servicios telefónicos, de banda ancha e Internet y de televisión por suscripción. Esta es la tercera ocasión en que Transtel acude al mercado de valores con sus bonos.

Transtel es la cabeza de un conglomerado privado de telecomunicaciones donde se agrupan los operadores Unitel, Telepalmira, Bugatel, Telejamundí, Telecartago, Caucatel y la Empresa de Teléfonos de Girardot, que prestan sus servicios de telefonía en Cali, Yumbo, Buga, Cartago, Candelaria, Jamundí, Popayán, y Cundinamarca, entre otras zonas. Estas empresas reúnen hoy unas 219 mil líneas telefónicas en operación y 32 mil clientes de Internet; entre ellos, 3.200 de banda ancha por cable módem y ADSL. Transtel también incluye a Cablevisión, la empresa de TV por cable que reúne 10 mil abonados en Cali. López estimó que la compañía podría elevar a 232 mil el número de líneas telefónicas en operación este año, y lograr 15 mil nuevos clientes de acceso a Internet de banda ancha, con tecnología ADSL. El ejecutivo explicó que las expectativas provienen de lo que ocurra en el mercado de Cali, donde la empresa ha colocado más de 500 kilómetros de fibra óptica.

Últimas noticias y análisis

América Latina · Internet & OTT · Operadores

08/07/2025

Un informe publicado por AIA asegura que las tarifas de red son injustificadas y peligrosas para el ecosistema de Internet regional

El reporte, elaborado por SmC+ Consulting, plantea que los ingresos de los operadores móviles crecen a un ritmo aceptable para una industria madura, y que las inversiones en redes nunca han sido sensibles al tráfico, entre otros argumentos. Mercedes Aramendía, directora Ejecutiva de la Alianza por una Internet Abierta (AIA), dialogó con Convergencialatina sobre los resultados del estudio.

Globales · Servicios de Voz · Operadores · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red

04/07/2025

Ericsson: Reemplazar las redes 2G y 3G es un negocio para los CSP

El proveedor mencionó el caso de un operador europeo que con el cambio de redes antiguas a otras más modernas logrará un ahorro de € 53 millones en cinco años. El desafío es lograr una transición eficaz con un enfoque integral de hardware y software con foco en los servicios de voz y M2M.

Globales · Servicios de Voz · Operadores · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red

04/07/2025

Ericsson: Reemplazar las redes 2G y 3G es un negocio para los CSP

El proveedor mencionó el caso de un operador europeo que con el cambio de redes antiguas a otras más modernas logrará un ahorro de € 53 millones en cinco años. El desafío es lograr una transición eficaz con un enfoque integral de hardware y software con foco en los servicios de voz y M2M.

México · Regulación · Política

03/07/2025

El ecosistema TIC ingresa en una nueva etapa con la reforma de la Ley de Telecomunicaciones

La norma -cuya aprobación por Diputados se descuenta- crea un nuevo organismo técnico en reemplazo del IFT y permite que la Comisión Federal de Energía (CFE) ingrese al mercado en competencia con los privados.

Buscar más noticias