Convergencia Research, Consultoría especializada en Latinoamérica y Caribe
lunes 04 de febrero de 2008

EPM implementará el sistema inalámbrico de Ruckus Wireless para dar IPTV

Andrés Betancur, gerente de Proyecto de IPTV de EPM dijo a Convergencialatina que darán IPTV inalámbrica en el hogar y comenzarán un proyecto de TV móvil. A fin de 2008 habrá 57 mil clientes de IPTV.

Luego de finalizar con la puesta en marcha de IPTV, iniciaremos un proyecto para ofrecer TV móvil gracias a la participación que tenemos en Tigo”, aseguró Andrés Betancur, gerente de Proyecto de IPTV de UNE-EPM. Sin embargo, reconoció que, por el momento, el proyecto se encuentra en “stand by” debido a que “la regulación está en pañales, distinto a lo que sucede con IPTV, el gobierno regula el espectro para que se pueda ofrecer TV móvil”, declaró.

Según comentó el ejecutivo de EPM, las pruebas del nuevo servicio se harán con GSM/DVB-H. “Por el momento, lo único que hubo fue una demo con un video local”, manifestó Betancur, quien aseguró que el lanzamiento comercial puede esperarse para el 2009 junto a vendors como Nagra y Konax.

Respecto de los desarrollos de IPTV, EPM se encuentra en un proceso de revisión en su forma de proveer el servicio. Según comentó Betancur, están realizando pruebas con Ruckus Wireless, que provee un sistema inalámbrico dentro del hogar. Telefónica del Sur (Telsur) en Chile fue el pionero en aplicar esta modalidad: en su caso, la señal baja del satélite a las redes FTTc, luego va por el par de cobre al hogar y dentro de la casa implementa un sistema WiFi que permite movilizar el televisor sin cablear la vivienda. “Sin duda, la tendencia va en este sentido”, aseguró el ejecutivo de EPM y dijo que la puesta en marcha de este sistema será de modo segmentado debido a su alto costo para el usuario ya que supone un incremento de alrededor de U$S 200 al precio del servicio.

También se están ensayando otras formas de aprovisionamiento como es el PLC (dar el servicio por el tendido eléctrico) y el MOCA, que convierte el cable coaxil a Ethernet para IPTV, de modo que se pueda aprovechar mejor la infraestructura existente.

El gerente de Proyecto de IPTV de EPM manifestó que, en lugar de brindar el servicio a los clientes desde la central para proveer Triple Play e  IPTV, su estrategia se basa en ir “del cliente a la central” poniendo puntos cada 500 mts para atender un radio de 2 Km con 6Mbps.“El "core" de nuestro proyecto en este momento está centrado en la atención al cliente”, precisó Betancur.

Hasta el momento, EPM invirtió alrededor de U$S 13 millones en IPTV: U$S 10 millones en concepto de licencias, set top boxes y middleware y U$S 2,5 millones para las cabeceras para canales de TV.

Actualmente, la empresa ofrece IPTV a modo de prueba comercial a 1.000 clientes, pero aún el servicio no cuenta con aplicaciones interactivas que serán incorporadas en la segunda mitad del 2008. Betancur aseguró que para fin de año habrá 45 mil clientes en Medellín y 12 mil en Bogotá, “en realidad, la demanda será mayor pero esos son los números seguros basados en las compras existentes”, declaró.

Últimas noticias y análisis

América Latina · Software y Aplicaciones · Política

03/10/2025

La inversión en IA en la región es cinco veces más baja que el peso de su PIB a nivel global

Globales · Cables Submarinos

03/10/2025

El cable submarino Bifrost está listo para entrar en servicio

Argentina · Software y Aplicaciones · Economía

03/10/2025

El empuje a la economía del conocimiento está en manos de provincias y municipios

La aplicación de la Ley está afectada por una reducción del cupo reservado para grandes empresas. Podría entrar revisión y mejorarse esta situación en 2026, de acuerdo con versiones en el Ministerio de Economía.

Globales · Software y Aplicaciones · Política

30/09/2025

Trump lanza a EE UU a la carrera global por la IA y quiere ganarla

El eje es enfrentar y superar a China para lo cual elimina la regulación sobre el desarrollo de la IA y fomenta las inversiones en infraestructura. Además, se eliminan las referencias que se basan en criterios DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión).

Globales · Operadores

29/09/2025

Los operadores de EE UU motorizan la actividad de M&A en 2025

Concentraron casi el 90% de las transacciones en los primeros seis meses de este año, con el pico de la fusión entre Charter y Cox, por un valor de US$ 34.500 millones, con el objeto de ampliar su alcance, lo contrario al drive de las desinversiones de Telefónica en América Latina.

Buscar más noticias