viernes 06 de noviembre de 2015

CEO de Altice República Dominicana: “El 2016 va a ser el año de la convergencia para nosotros”

En diálogo con Convergencialatina, Abdelhakim Boubazine habló de la integración de operaciones de Orange y Tricom (que quizás conserven marcas separadas) y la expansión de las redes fijas y móviles. También analizó el impacto de la consolidación en el Caribe, tras la compra de Columbus por parte de Cable & Wireless.

Abdelhakim Boubazine - Crédito: Altice

Abdelhakim Boubazine - Crédito: Altice

Luego de la adquisición de Orange y Tricom en República Dominicana en 2014, Grupo Altice destinó una inversión de U$S 130,8 millones para el despliegue, este año, de 1.000 km de fibra óptica y la instalación de antenas móviles (ya se implementaron 350). Además, en una entrevista con Convergencialatina, el ejecutivo adelantó el proyecto de construir –aunque aún no se han definido plazos ni más detalles– un cable submarino propio.

Ver noticia completa

MÁS ANÁLISIS

Globales · Internet & OTT · Software y Aplicaciones13/08/2025

Perplexity quiere a los 3.000 millones de usuarios de Chrome

Hizo una propuesta de compra en la que se comprometió a pagar US$ 34.500 millones. Existe descreimiento en la industria de la inteligencia artificial y se piensa que se trata de una acción de marketing.

Argentina · Operadores24/07/2025

La fibra superó al cablemódem, pero los accesos satelitales son los que más crecen en el mercado argentino

Según estimaciones de Convergencia Research, en diciembre de 2024 el FTTH representaba el 46% del total de las suscripciones, con un crecimiento interanual del 22%, menos de la mitad del logrado 2023. Starlink fue el protagonista del crecimiento del segmento satelital.

Dispositivo outdoor para FWA de ZTE - Crédito: ZTE

Dispositivo outdoor para FWA de ZTE - Crédito: ZTE

Globales · Operadores · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red24/06/2025

Ericsson Mobile Report pone el foco en la monetización del 5G vía FWA

Los operadores incrementan su facturación con la venta de planes para Internet fijo inalámbrico basados en la velocidad que otorga la red de 5G. Con ello, complementan los ingresos provenientes de los servicios móviles.

Hondutel - Crédito: Hondutel

Hondutel - Crédito: Hondutel

Honduras · Operadores27/05/2025

El futuro de Hondutel es cada vez más oscuro

En los primeros cuatro meses de 2025 tuvo una pérdida de US$ 2,5 millones, que se suma a las que tuvo a lo largo de 2024. Además, pierde clientes de telefonía fija y tráfico de llamadas nacionales e internacionales. En banda ancha fija no mejora su presencia de mercado.

Data center de Cirion en San Pablo - Crédito: Cirion

Data center de Cirion en San Pablo - Crédito: Cirion

América Latina · Cables Submarinos · Centros de Datos11/02/2025

El ecosistema mayorista latinoamericano se prepara para sostener el IA Everywhere

El impacto que pueda tener la inteligencia artificial en los modelos de tráfico es uno de los factores determinantes de proyectos de centros de datos, redes terrestres y cables submarinos en ciernes en América latina.

Ver todos los análisis