lunes 04 de enero de 2021

En agosto se conocerá a los ganadores de la licitación de frecuencias en 700 MHz y 3,5 Ghz

La semana última el Indotel dio a conocer detalles del proceso. La publicación de pliegos está prevista para este mes. Se licitará un total de 90 MHz en la 700 Mhz, segmentado en 9 bloques de 5+5 MHz (FDD); y 160 MHz en 3,5 Ghz, en 16 bloques de 10 MHz (TDD).

El Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (Indotel) se abocará durante 2021 a uno de los focos de la gestión actual, que inició operaciones a mediados del año pasado, y se cristalizó en la Política Nacional de Espectro. En enero se conocerán los pliegos del proceso para asignar espectro en 700 Mhz y 3,5 Ghz, que entregará licencias de alcance nacional por el tiempo restante de concesiones a quienes ya las tengan; y en el caso de entrantes, por espacio de 20 años.

Ver noticia completa

MÁS ANÁLISIS

Argentina · Regulación · Operadores01/07/2025

Telecom-Telefónica: El dictamen “preliminar” de la CNDC llegó antes de lo esperado

El dictamen, de más de 100 páginas, identifica efectos horizontales en mercados residenciales, corporativo y mayoristas, así como efectos verticales y de cartera. El regulador aseguró que la resultante “tiene la potencialidad de restringir o distorsionar la competencia”.

Telecom alcanzaría una participación del 58% con la compra - Crédito: Convergencialatina

Telecom alcanzaría una participación del 58% con la compra - Crédito: Convergencialatina

Argentina · Regulación · Operadores23/06/2025

La CNDC objetó la adquisición de Telefónica y Telecom alerta por la seguridad jurídica

El organismo asegura que "la adquisición de Telefónica por parte de Telecom aumenta la probabilidad de que la compradora abuse de la posición dominante resultante" en los mercados minoristas de telefonía fija, móvil, internet por banda ancha y TV paga. También advierte por posición dominante en el mercado corporativo y en el mayorista. Telecom tiene 15 días para responder.

Juan Martín Ozores - Crédito: Enacom

Juan Martín Ozores - Crédito: Enacom

América Latina · Regulación30/05/2025

Ozores: “En Argentina la penetración de 5G sobre el total de conexiones es sólo del 9%”

El Enacom revisa los proyectos pendientes de financiamiento - Crédito: Enacom

El Enacom revisa los proyectos pendientes de financiamiento - Crédito: Enacom

Argentina · Regulación02/06/2025

El Enacom amplió los montos de los programas del FFSU para los proyectos en ejecución

Se trata de tres programas destinados a conectividad e infraestructura para pequeños licenciatarios y en beneficio de urbanizaciones con población vulnerable.

América Latina · Internet & OTT · Software y Aplicaciones29/05/2025

Cet.la: Cambiar la regulación para sostener la expansión de las redes

En su más reciente informe, el Centro de Estudios de Telecomunicaciones de América Latina expone nuevamente el problema de la sustentabilidad de los despliegues de redes en América Latina a partir del tráfico generado. Calcula que de acá a 2030 serán necesarios US$ 32.000 millones adicionales sólo para sostener el incremento del tráfico.

Ver todos los análisis