martes 19 de enero de 2021

La Misión Skylark promete poner en órbita 12 satélites de conciencia situacional espacial a partir de 2022

El proyecto de NorthStar Earth & Space, ligada al gobierno canadiense y empresas como Thales Alenia Space y Telespazio, busca contar con sensores en el espacio para monitorear principalmente a las grandes flotas en órbita baja. Prevenir colisiones y determinar la ubicación de los objetos en LEO, MEO y GEO serán otras de sus funciones.

NorthStar contrató a Thales Alenia Space para los primeros artefactos - Crédito: NorthStar

NorthStar contrató a Thales Alenia Space para los primeros artefactos - Crédito: NorthStar

La constelación Skylark será la primera misión comercial enfocada en conciencia situacional espacial (SSA, por sus siglas en inglés, “Space Situational Awareness”), es decir, el monitoreo de activos en órbitas baja, media y alta para proveer información de tráfico espacial, evitar colisiones y dar servicios de navegación oportuna y precisa a toda la comunidad satelital. Fue ideada por la start-up NorthStar Earth & Space, creada hace tres años por Telesystem Space (empresa conjunta de la oficina familiar Sirois, Telesystem y el Roger's Family Trust de Canadá), Space Alliance (Thales Alenia Space y Telespazio) de Europa, KinetX (de Estados Unidos), el Gobierno de Quebec y el Gobierno de Canadá.

Ver noticia completa

MÁS ANÁLISIS

Maduro y Putin en febrero de 2025 - Crédito: Gobierno de Venezuela

Maduro y Putin en febrero de 2025 - Crédito: Gobierno de Venezuela

Venezuela · Satélites · Software y Aplicaciones26/06/2025

El Gobierno de Maduro instala el sistema ruso Glonass y se aleja de la tecnología occidental

Se encuentra en fase de prueba en una base aérea. Compite con el ubicuo GPS, al que Caracas desestimó por sus deterioradas relaciones con Estados Unidos. Opera en las bandas L1, L2 y L3 y hace poco incorporó señales en CDMA.

Los BRICS presentarán una propuesta a la UIT - Crédito: Convergencialatina

Los BRICS presentarán una propuesta a la UIT - Crédito: Convergencialatina

Globales · Satélites19/06/2025

Preocupación de los BRICS por la sustentabilidad espacial

La reciente reunión realizada en Brasil expuso los problemas que se aproximan ante la proliferación de las constelaciones satelitales de baja órbita, el intensivo uso del espectro y la proliferación de la basura espacial.

Argentina · Satélites26/05/2025

Los nuevos indicios del SG-1 contemplan una ampliación de fondos por US$ 63 millones

Según un informe de la Jefatura de Gabinete, la CAF ya desembolsó US$ 160 millones en el satélite y el costo total ascenderá a US$ 325 millones. Los contratos ya firmados involucran gastos por US$ 223 millones.

Globales · Satélites13/05/2025

La búsqueda de un acuerdo internacional para garantizar la sostenibilidad en el Espacio

A los 11.300 satélites en órbita que monitorea la UIT se suman más de 100 millones de objetos, desde partes de satélites hasta artefactos completos en desuso. No hay marco normativo global para regular este aspecto y pasarán varios años antes de que aparezca uno.

Argentina · Satélites12/05/2025

El Reglamento Satelital deja sabor a poco en tiempos de crecimiento del negocio espacial

Publicado en abril pasado, su recepción en el sector fue mixta, con jugadores preocupados porque no ven una adecuación administrativa y regulatoria al ritmo de crecimiento de la actividad, al tiempo que otros destacaron que brinda ciertas pautas de ordenamiento.

Ver todos los análisis

A DIARIO LATINO 05-07-2025

El Salvador · Software y Aplicaciones 04/07/2025

El uso de Chivo Wallet facilita las estafas como el esquema Ponzi

Brasil · Satélites · Regulación 04/07/2025

El satélite ViaSat-3 operará en la posición 79° Oeste

Globales · Servicios de Voz · Operadores · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red 04/07/2025

Ericsson: Reemplazar las redes 2G y 3G es un negocio para los CSP

Ver todos las noticias