lunes 28 de agosto de 2023

Indotel espera que con la próxima subasta de espectro se llegue al 97% de cobertura nacional

República Dominicana es de los pocos países de la región que cuentan con 5G NSA a nivel comercial, y en las próximas semanas, el regulador Indotel llamará a licitación de espectro en tres bandas: 700 MHz, 2.300 MHz y 3.600 MHz, con el objetivo de ampliar el despliegue. Ya hay pilotos en marcha para smart cities y telemedicina.

En 2021, se lanzó la licitación pública internacional para la concesión de frecuencias en las bandas de 700 MHz y 3.5 GHz, con miras a impulsar el 5G y demás servicios de telecomunicaciones en República Dominicana. A menos de dos años de ello, el país cuenta con una cobertura en esa tecnología del 51%, y en los próximos días se realizará una nueva licitación de espectro, aunque con algunos detalles particulares: “Esta licitación tiene un bajo interés recaudatorio. Vamos a priorizar el impulso de la cobertura en zonas no cubiertas. Sobre todo en zonas que tienen escuelas y no tienen cobertura”. Esto lo indica a Convergencialatina, Julissa Cruz Abreu, directora Ejecutiva del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel).

Ver noticia completa

MÁS ANÁLISIS

Hubo acuerdo con las ESIM - Crédito: Convergencialatina

Hubo acuerdo con las ESIM - Crédito: Convergencialatina

Globales · Espectro05/12/2023

CMR-23: ya hay acuerdo para las ESIM

Es uno de los primeros logros alcanzados en la conferencia mundial de radiocomunicaciones. Alcanza tanto a los sistemas GEO (ítem 1.15) como a los No GEO (ítem 1.16 de la agenda del día). De cara a la CMR-27, sube la temperatura del debate por la identificación de espectro para MSS, del que depende el futuro del Direct-to-device.

Gustavo Villate - Crédito: Agencia IP

Gustavo Villate - Crédito: Agencia IP

Paraguay · Banda Ancha Fija · Operadores · E-Gobierno30/11/2023

Mintic buscará ampliar los plazos de concesión de espectro y licitará el 5G en el segundo semestre de 2024

Gustavo Villate, ministro TIC de Paraguay desde octubre, analiza los pasos más importantes que dará para impulsar la digitalización del gobierno y mejorar el escenario para el sector privado. Busca que las licencias tengan una duración de 20 o 25 años. Además, negocia con los operadores que tienen fibra el uso de pelos para funciones sociales.

Avanzan los debates en la CMR-23 - Crédito: UIT

Avanzan los debates en la CMR-23 - Crédito: UIT

Globales · Espectro24/11/2023

El debate por la banda de 6 GHz calienta la primera semana de la CMR-23

Tras las reuniones de bienvenida y la presentación de documentos, los debates comienzan a copar la sede de la conferencia. Respecto de la banda de 6 GHz, algunos países se despegaron de la posición de sus regiones. En la 2, fue el caso de México. Los cruces geopolíticos y la primera resolución: no asignar espectro en narrow band para IoT.

Proyecto de HAPS - Crédito: UIT

Proyecto de HAPS - Crédito: UIT

Globales · Espectro14/11/2023

HAPS, HIBS e ESIM se perfilan para protagonizar las discusiones

La Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones se llevará a cabo en Dubai entre el 20 de noviembre y el 15 de diciembre. la Citel, en representación de la región 2, llevará 286 acuerdos de propuestas. Las comunicaciones satelitales y de vehículos aéreos estarán en el centro del debate. Qué pasará con la banda de 6 GHz.

Argentina · Regulación · E-Gobierno06/11/2023

El Proyecto de Ley de Protección de Datos Personales entra en la recta final, con críticas del sector TIC

Incorpora estándares internacionales, especialmente del Reglamento Europeo de Protección de Datos Personales, entre otras normas. Busca reemplazar la ley sancionada en el año 2000 con el cambio más importante: garantizar el derecho de las personas a la protección de sus datos personales y la autodeterminación informativa desde una perspectiva de derechos humanos. La Cámara de Diputados tiene plazo hasta el 20 de noviembre para tratar el proyecto.

Ver todos los análisis