miércoles 15 de noviembre de 2023

El futuro de la banda de 6 GHz brasileña se decide en Dubai

Si bien la Anatel había decidido que esa banda sea ocupada totalmente por servicios no licenciados, también aclaró que acatará la decisión final que se adopte en el CMR-23.

A partir del 20 de noviembre y hasta el 15 de diciembre próximo se realizará en la ciudad de Dubai, Emiratos Árabes, la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones 2023 (CMR-23) en donde, entre varios temas, la expectativa mayor estará centrada en la asignación de espectro para diferentes servicios y, en ese marco, el futuro de la banda de 6 GHz será la “estrella” de la reunión.

Ver noticia completa

MÁS ANÁLISIS

En el MWC 2025 se presentó lo último de APIs - Crédito: MWC Barcelona

En el MWC 2025 se presentó lo último de APIs - Crédito: MWC Barcelona

Globales · Software y Aplicaciones · Operadores · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red05/05/2025

APIs: La alternativa de las Telcos para no quedar atadas a los hiperescala

A poco más de dos años del lanzamiento de la iniciativa Open Gateway, se avanzó en el desarrollo de aplicaciones ligadas al área financiera y la ciberseguridad. A medida que avanza, el desarrollo de APIs obliga a los acuerdos entre operadores y proveedores para estandarizar el vínculo con las redes móviles.

Daniel Hajj Aboumrad - Crédito: América Móvil

Daniel Hajj Aboumrad - Crédito: América Móvil

América Latina · Operadores30/04/2025

América Móvil sumó 2,8 millones de suscriptores en el primer trimestre de 2025

El operador logró un incremento de sus ingresos de casi el 40% en la comparación con el mismo período de 2024. De las nuevas suscripciones, 2,4 millones fueron móviles de pospago mientras que perdió 10 millones de prepago. Y agregó más de 400.000 clientes en fijo. En total, acumuló 402 millones de accesos.

América Latina · Operadores16/04/2025

Colombia y Perú, nuevas fichas para desarmar Telefónica Hispanoamérica

Se trata de las dos últimas desinversiones del operador español en la región. Quedan sus operaciones en México y Chile, las más grandes, y en Ecuador, Uruguay y Venezuela, esta última con la carga de una reciente inversión de US$ 500 millones para desplegar el 5G en ese país.

Elena Maestre - Crédito: Telefónica

Elena Maestre - Crédito: Telefónica

Perú · Operadores14/04/2025

Telefónica vendió su filial en Perú por € 900.000 además de la deuda de más de € 1.200 millones

El comprador es la firma argentina Integra Tec International, que no tiene experiencia en la operación masiva de servicios de telecomunicaciones. Hace la compra en medio de un concurso de acreedores. Telefónica de Perú aseguró que está garantizada la transición operativa por la permanencia de su equipo de conducción y el acceso a fondos frescos para sostener el giro comercial.

Marc Murtra - Crédito: Telefónica

Marc Murtra - Crédito: Telefónica

América Latina · Operadores11/04/2025

El mercado latino de telecomunicaciones se mantiene convulsionado y en ruta de consolidación

La salida de Telefónica de Argentina forma parte de un movimiento más general del operador español que se ha centrado en Brasil y Europa. En tanto, Liberty Latin America avanza posiciones mientras que WOM cambia de dueños en Colombia y Chile.

Ver todos los análisis