lunes 12 de agosto de 2024

Tecnologías para optimizar y monetizar la conectividad indoor

Las redes Mesh forman parte del paquete de los grandes operadores pero no así delos más pequeños, que prefieren ofrecer extensiones WiFi normales. Podría ampliarse el uso del concepto de Fiber to the Room, por ahora con bajo uso.

Con el avance de la fibra, el eslabón más débil para que los usuarios tengan una buena experiencia es el WiFi hogareño. El tema no es nuevo, las alternativas tecnológicas tampoco, pero la monetización todavía no se ve como negocio.

Ver noticia completa

MÁS ANÁLISIS

Marc Murtra - Crédito: Telefónica

Marc Murtra - Crédito: Telefónica

Globales · Operadores14/05/2025

Los resultados de Telefónica fueron golpeados por las desinversiones en Argentina y Perú

Registró una pérdida de € 1.304 millones en el primer trimestre de 2025 debido, principalmente, a los quebrantos por € 1.731 generados por las ventas de las filiales de Argentina y Perú. La base de clientes llegó a 354 millones de accesos, impulsado por el despliegue de fibra y en menor medida el pospago móvil.

Despliegue de satélites de Starlink - Crédito: Starlink

Despliegue de satélites de Starlink - Crédito: Starlink

Globales · Satélites13/05/2025

La búsqueda de un acuerdo internacional para garantizar la sostenibilidad en el Espacio

A los 11.300 satélites en órbita que monitorea la UIT se suman más de 100 millones de objetos, desde partes de satélites hasta artefactos completos en desuso. No hay marco normativo global para regular este aspecto y pasarán varios años antes de que aparezca uno.

Argentina · Satélites12/05/2025

El Reglamento Satelital deja sabor a poco en tiempos de crecimiento del negocio espacial

Publicado en abril pasado, su recepción en el sector fue mixta, con jugadores preocupados porque no ven una adecuación administrativa y regulatoria al ritmo de crecimiento de la actividad, al tiempo que otros destacaron que brinda ciertas pautas de ordenamiento.

América Latina · Operadores09/05/2025

Liberty Latin America incrementó las suscripciones fijas y móviles, pero los ingresos no despegan

El operador con fuerte presencia en América Central y el Caribe, creció en la base de clientes, que ya suman 4,77 millones al cierre del primer trimestre de 2025. Pero los ingresos fueron un 1% menores a los de un año atrás y la utilidad fue negativa en US$ 136 millones.

Globales · Software y Aplicaciones · Operadores06/05/2025

Sobrellevar el impacto es solo el principio: al final del camino, los operadores se postulan como empresas de IA

Primero aparece la adopción de la IA por parte de los usuarios finales y su huella en las redes. Luego aparece el uso de la IA en los procesos internos de los operadores y, por último, la posibilidad de ser una compañía IA. Las experiencias de los operadores.

Ver todos los análisis