miércoles 25 de junio de 2025

Fusión Movistar con Tigo-UNE: posible duopolio con Claro y los desafíos para WOM

Tanto el Ministerio de Tecnologías de la Información como la Superintendencia de Industria y Comercio emitieron sus análisis sobre el impacto que tendrá la fusión entre los dos operadores. Plantean una serie de medidas paliativas para mantener viva la competencia.

El MinTIC publicó un documento en el que alertó sobre los peligros a la competencia - Crédito: MinTIC

El MinTIC publicó un documento en el que alertó sobre los peligros a la competencia - Crédito: MinTIC

La posible adquisición de Movistar por parte de Millicom (propietaria de Tigo-UNE) es considerada como un movimiento estratégico significativo en el sector móvil colombiano. Según el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), esta operación conjuga el 67,5% de la participación de Telefónica en Movistar, más el 32% que posee el Estado y el 50% de Tigo-UNE de EPM, por un valor estimado de US$?400 millones.

Ver noticia completa

MÁS ANÁLISIS

La industria busca modernizar su producción - Crédito: Volkswagen

La industria busca modernizar su producción - Crédito: Volkswagen

Argentina · Espectro25/08/2025

Enacom asignará espectro de uso privado para grandes industrias

Este lunes se publicó la Resolución 1111/2025 del Enacom que establece el Sistema Privado Inalámbrico de Banda Ancha (SPIBA) que emplea acceso inalámbrico digital y reúso celular en la banda de 2.300 MHz a 2.400 MHz.

Miradas sobre Conatel - Crédito: Conatel

Miradas sobre Conatel - Crédito: Conatel

Paraguay · Móviles · Regulación · Política21/08/2025

La cuestionada licitación para 5G entra en etapa de definiciones

La Conatel debe decidir esta semana si precalifica a los únicos dos oferentes: Claro y Nubicom. Tigo y Personal, los incumbentes, decidieron no participar por los requisitos agregados por fuera del pliego original y que limitan a los proveedores chinos.

Los costos de los operadores crecen - Crédito: Convergencialatina

Los costos de los operadores crecen - Crédito: Convergencialatina

América Latina · Operadores19/08/2025

Fitch: Operadores latinoamericanos deben bajar sus costos y controlar el gasto en la inversión

Junto con la reducción neta de deuda permitirán que los operadores obtengan un flujo libre de efectivo para remunerar a los accionistas. Advierte que el contexto macroeconómico y financiero es "desafiante".

América Latina · Operadores11/08/2025

Millicom mejoró su beneficio neto por la venta de infraestructura

El beneficio neto fue de US$ 676 millones, impulsado por la venta de infraestructura a SBA. Los ingresos totales sumaron US$ 1.370 millones, con una disminución del 5,9% respecto de segundo trimestre de 2024. Los clientes móviles sumaron 41,8 millones, con un crecimiento del 2,8% interanual.

América Latina · Operadores08/08/2025

Fuerte retroceso en los resultados de Liberty Latin America

A pesar de la expansión de suscriptores de banda ancha y móviles de pospago, el operador regional sufrió una caída de sus ingresos trimestrales y de su utilidad. Números negativos en todas sus unidades de negocio. Escindirá la unidad de negocios de Puerto Rico.

Ver todos los análisis