Convergencia Research, Consultoría especializada en Latinoamérica y Caribe
jueves 23 de enero de 2020

La presidenta Áñez denunció que Entel era utilizada como “caja chica” del MAS

Los ingresos económicos que generaba la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) —nacionalizada el 1 de mayo de 2008— eran utilizados como la “caja chica del Movimiento al Socialismo (MAS)”, lo que generó un daño económico al Estado de US$ 246,1 millones, reveló ayer la presidenta constitucional Jeanine Áñez.

La Jefa de Estado mencionó que durante la gestión del ex presidente Evo Morales se realizaron millonarias inversiones en el área de telecomunicaciones, como la instalación de telecentros educativos para llevar el servicio de internet a poblaciones rurales. Sin embargo, sostuvo que solamente el 35% de dichos centros funcionan en la actualidad y de forma esporádica, mientras que el 65% restante no brinda el servicio para el que fueron establecidos.

“Bolivia pagó por cada DPS una media de US$ 27 cuando en realidad solo debería pagar US$ 3,80. Esa diferencia ocasionó el daño de US$ 51 millones por compra de servicios de Internet”, mencionó.

Últimas noticias y análisis

Globales · Software y Aplicaciones

02/07/2025

Xerox completó la adquisición de Lexmark por US$ 1.500 millones

Uruguay · Centros de Datos · Operadores

02/07/2025

Antel instalará dos nuevos Data Centers

Argentina · Regulación · Operadores

01/07/2025

Telecom-Telefónica: El dictamen “preliminar” de la CNDC llegó antes de lo esperado

El dictamen, de más de 100 páginas, identifica efectos horizontales en mercados residenciales, corporativo y mayoristas, así como efectos verticales y de cartera. El regulador aseguró que la resultante “tiene la potencialidad de restringir o distorsionar la competencia”.

Globales · Software y Aplicaciones · Operadores

30/06/2025

Open Gateway ya alcanza el 80% de cuota del mercado de APIs y pone el foco en nuevos desafíos

tras el ingreso de más operadores y canales, los nuevos desarrollos buscan casos de negocio por fuera de la seguridad y la lucha contra el fraude como forma de satisfacer una demanda creciente. Por ese camino, además, se puede avanzar en la monetización, dijo la GSMA.

Venezuela · Satélites · Software y Aplicaciones

26/06/2025

El Gobierno de Maduro instala el sistema ruso Glonass y se aleja de la tecnología occidental

Se encuentra en fase de prueba en una base aérea. Compite con el ubicuo GPS, al que Caracas desestimó por sus deterioradas relaciones con Estados Unidos. Opera en las bandas L1, L2 y L3 y hace poco incorporó señales en CDMA.

Buscar más noticias