Convergencia Research, Consultoría especializada en Latinoamérica y Caribe
jueves 23 de enero de 2020

La presidenta Áñez denunció que Entel era utilizada como “caja chica” del MAS

Los ingresos económicos que generaba la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) —nacionalizada el 1 de mayo de 2008— eran utilizados como la “caja chica del Movimiento al Socialismo (MAS)”, lo que generó un daño económico al Estado de US$ 246,1 millones, reveló ayer la presidenta constitucional Jeanine Áñez.

La Jefa de Estado mencionó que durante la gestión del ex presidente Evo Morales se realizaron millonarias inversiones en el área de telecomunicaciones, como la instalación de telecentros educativos para llevar el servicio de internet a poblaciones rurales. Sin embargo, sostuvo que solamente el 35% de dichos centros funcionan en la actualidad y de forma esporádica, mientras que el 65% restante no brinda el servicio para el que fueron establecidos.

“Bolivia pagó por cada DPS una media de US$ 27 cuando en realidad solo debería pagar US$ 3,80. Esa diferencia ocasionó el daño de US$ 51 millones por compra de servicios de Internet”, mencionó.

Últimas noticias y análisis

Estados Unidos · Software y Aplicaciones · Regulación

07/10/2025

La Corte Suprema denegó un pedido de Google de congelar una sentencia en su contra

Globales · Software y Aplicaciones

06/10/2025

A fines de 2025 habrá 3.600 millones de gamers, de los que 1.600 millones pagarán abonos

La facturación será de US$ 188.800 millones, con un alza del 3,4%. América Latina verá un crecimiento del 6,4%, alcanzando US$ 8.300 millones.

Argentina · Software y Aplicaciones · Economía

03/10/2025

El empuje a la economía del conocimiento está en manos de provincias y municipios

La aplicación de la Ley está afectada por una reducción del cupo reservado para grandes empresas. Podría entrar revisión y mejorarse esta situación en 2026, de acuerdo con versiones en el Ministerio de Economía.

Globales · Software y Aplicaciones · Política

30/09/2025

Trump lanza a EE UU a la carrera global por la IA y quiere ganarla

El eje es enfrentar y superar a China para lo cual elimina la regulación sobre el desarrollo de la IA y fomenta las inversiones en infraestructura. Además, se eliminan las referencias que se basan en criterios DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión).

Buscar más noticias