Convergencia  - redgob25 17 y 18 de septiembre
jueves 23 de enero de 2020

La presidenta Áñez denunció que Entel era utilizada como “caja chica” del MAS

Los ingresos económicos que generaba la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) —nacionalizada el 1 de mayo de 2008— eran utilizados como la “caja chica del Movimiento al Socialismo (MAS)”, lo que generó un daño económico al Estado de US$ 246,1 millones, reveló ayer la presidenta constitucional Jeanine Áñez.

La Jefa de Estado mencionó que durante la gestión del ex presidente Evo Morales se realizaron millonarias inversiones en el área de telecomunicaciones, como la instalación de telecentros educativos para llevar el servicio de internet a poblaciones rurales. Sin embargo, sostuvo que solamente el 35% de dichos centros funcionan en la actualidad y de forma esporádica, mientras que el 65% restante no brinda el servicio para el que fueron establecidos.

“Bolivia pagó por cada DPS una media de US$ 27 cuando en realidad solo debería pagar US$ 3,80. Esa diferencia ocasionó el daño de US$ 51 millones por compra de servicios de Internet”, mencionó.

Últimas noticias y análisis

Honduras · Centros de Datos

11/09/2025

Hondutel recibió los equipos para construir 4 data centers

Globales · Centros de Datos

11/09/2025

Amazon, Google Cloud y Azure se llevaron la mayor parte del aumento del gasto en servicios de nube

En conjunto, el gasto de los clientes con estos tres hiperescaladores aumentó un 27% interanual, en un contexto en el que gasto global de servicios de nube alcanzó a US$ 95.300 millones, un 22% más que un año atrás.

Globales · Centros de Datos

11/09/2025

Amazon, Google Cloud y Azure se llevaron la mayor parte del aumento del gasto en servicios de nube

En conjunto, el gasto de los clientes con estos tres hiperescaladores aumentó un 27% interanual, en un contexto en el que gasto global de servicios de nube alcanzó a US$ 95.300 millones, un 22% más que un año atrás.

Globales · Smartphones y Dispositivos

10/09/2025

Apple juega sus fichas al iPhone Air, su nuevo ultradelgado

Apple lanzó este martes el iPhone Air, su nuevo ultradelgado que incluye una batería de alta densidad y un procesador nuevo. El precio es muy competitivo: US$ 999, a tono con los valores de la competencia. También presentó el nuevo iPhone 17, auriculares inalámbricos AirPods Pro y un tensiómetro.

México · Política · Espectro

09/09/2025

Las 3 novedades en el costo del espectro que el Gobierno mexicano impulsa para resucitar la IFT-12

No habrá aumento de precios por inflación, establecerá descuentos en el canon anual a cambio de cobertura y fomentará las redes privadas. El objetivo es crear las condiciones para un éxito de la licitación de frecuencias para 5G.

Buscar más noticias