Convergencia Research, Consultoría especializada en Latinoamérica y Caribe
martes 02 de junio de 2020

El Gobierno lanzó el servicio gratuito de Internet para los deudores

El Gobierno lanzó el servicio gratuito "Mantengámonos conectados", que establece un plan de Internet básico para los usuarios que no puedan pagar sus deudas por las prestaciones durante la cuarentena por el coronavirus.

“El Decreto Supremo 4250 (establece condiciones y medidas para la continuidad de los servicios de telecomunicaciones y postal durante la cuarentena) señala que, para aquellas personas que no pudieran pagar sus deudas, se activará desde el 8 de junio un servicio gratuito de internet con un plan básico que los mantendrá conectados”, señaló el viceministro de Telecomunicaciones, René Sánchez, dependiente del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda.

Explicó que los operadores o proveedores de servicios post pago, prepago, móvil internet y televisión por cable aplicarán el servicio gratuito “Mantengámonos conectados” a los usuarios que tengan al menos dos facturas no canceladas dentro de la fecha límite de pago o incumplan con su plan de pagos.

Últimas noticias y análisis

Argentina · Regulación · Espectro

28/10/2025

Espectro para verticales: Persiste el descontento, aunque el factor tiempo inclinaría la balanza a favor del operador

Proveedores de servicios de comunicaciones elaboran planes para satisfacer demanda del mercado, pero advierten sobre las limitaciones de la propuesta oficial. En Claro opinan que las redes privadas deberían complementarse con otras públicas porque los usos son distintos.

Perú · Operadores

27/10/2025

Bitel, el operador móvil que llegó de Vietnam y ya es el tercero en tamaño del Perú

Según datos oficiales, superó a Entel en agosto pasado en la tercera posición. Ya tiene 400.000 líneas en tecnología 5G, mercado en el que apostará las inversiones del próximo período.

México · Regulación

23/10/2025

La nueva Comisión Reguladora de Telecomunicaciones arranca con varias tareas pendientes

Deberá resolver la licitación que quedó sin realizar para entregar espectro a los operadores con vistas al despliegue masivo de 5G. También tiene en carpeta resolver pleitos vinculados con la designación de agentes preponderantes a varias empresas por servicios de TV, telefonía móvil y articulaciones entre operadores.

Buscar más noticias