Convergencia Research, Consultoría especializada en Latinoamérica y Caribe
jueves 25 de junio de 2020

Airbnb: “Pasamos doce años construyendo y perdimos casi todo en pocas semanas”

La compañía, que estaba preparando su salida a la Bolsa, se enfrenta a un futuro incierto debido a las restricciones por la pandemia así como por el temor por posibles rebrotes. "El turismo tal y como lo conocíamos se ha acabado. No quiero decir que el viajar se haya terminado, sino que el modelo que conocíamos ha muerto y no va a volver", catalogó el CEO de Airbnb, Brian Chesky, en una entrevista en la CNBC, en Estados Unidos.

"La gente quiere salir, pero estar segura. No quiere subirse a un avión ni viajar por negocios ni cruzar fronteras", profundizó para después explicar que la tendencia se dirigirá a un turismo más doméstico y local, cercano a los grandes núcleos urbanos o sin salir del país. Por ejemplo, el empresario mencionó las cifras que maneja la plataforma en España, que entre el 24 de mayo y el 6 de junio registró más reservas nacionales que durante el mismo período en 2019. "Lo que ahora vamos a hacer es subirnos al auto, conducir unos cuantos kilómetros a una pequeña comunidad, o ciudad, y quedarnos en una casa", apunta Chesky, que durante la entrevista reconoció que el número de reservas entre finales de mayo y junio en Estados Unidos es similar al de hace un año.

Últimas noticias y análisis

Globales · Servicios de Voz · Operadores · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red

04/07/2025

Ericsson: Reemplazar las redes 2G y 3G es un negocio para los CSP

El proveedor mencionó el caso de un operador europeo que con el cambio de redes antiguas a otras más modernas logrará un ahorro de € 53 millones en cinco años. El desafío es lograr una transición eficaz con un enfoque integral de hardware y software con foco en los servicios de voz y M2M.

Globales · Servicios de Voz · Operadores · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red

04/07/2025

Ericsson: Reemplazar las redes 2G y 3G es un negocio para los CSP

El proveedor mencionó el caso de un operador europeo que con el cambio de redes antiguas a otras más modernas logrará un ahorro de € 53 millones en cinco años. El desafío es lograr una transición eficaz con un enfoque integral de hardware y software con foco en los servicios de voz y M2M.

México · Regulación · Política

03/07/2025

El ecosistema TIC ingresa en una nueva etapa con la reforma de la Ley de Telecomunicaciones

La norma -cuya aprobación por Diputados se descuenta- crea un nuevo organismo técnico en reemplazo del IFT y permite que la Comisión Federal de Energía (CFE) ingrese al mercado en competencia con los privados.

Argentina · Regulación · Operadores

01/07/2025

Telecom-Telefónica: El dictamen “preliminar” de la CNDC llegó antes de lo esperado

El dictamen, de más de 100 páginas, identifica efectos horizontales en mercados residenciales, corporativo y mayoristas, así como efectos verticales y de cartera. El regulador aseguró que la resultante “tiene la potencialidad de restringir o distorsionar la competencia”.

Buscar más noticias