Convergencia Research, Consultoría especializada en Latinoamérica y Caribe
jueves 02 de julio de 2020

La generación de residuos electrónicos aumentó un 21% en los últimos 5 años

En 2019 se produjo un record de 53,6 millones de toneladas métricas (Mt), según el Global E-waste Monitor 2020, presentado por Naciones Unidas. Se estima que los desechos de este tipo llegarán a 74 Mt en 2030, lo que implica una duplicación en 16 años. Estos indicadores muestran que la basura electrónica es la demayor crecimiento entre los residuos domésticos, debido a su mayor consumo de energía, menores ciclos de vida de los equipos y chances de reparación.Sólo un 17,4% de la basura electrónica fue recolectada y reciclada el año pasado. Es decir que materiales valuados en US$ 57.000 millones fueron desechados o quemados, en lugar de tratados para reutilización.

Asia es responsable del mayor volumen (24,9 Mt), seguido por América (13,1 Mt) y Europa (12 Mt).

Últimas noticias y análisis

México · Satélites · Operadores

21/10/2025

Altán prueba con AST Spacemobile posible servicio D2D

Globales · TV Paga · Internet & OTT

21/10/2025

Warner Bros. Discovery considera una venta total de sus negocios

Globales · Centros de Datos

21/10/2025

El colapso de AWS y el riesgo soberano de los datos descontrolados

Si bien la caída duró poco más de tres horas, hasta el final del lunes 20 de octubre seguían sintiéndose los efectos del apagón. La causa fue un error en una actualización de una API que afectó el DNS. En Europa, el incidente reavivó el debate sobre la necesidad de crear su propia nube y reducir la dependencia de las big tech de EE UU.

Argentina · Regulación

20/10/2025

Reformulación del FFSU: elogios a la habilitación del “Play” y dudas sobre el desembarco en el mercado de capitales

Se dio la bienvenida a la posibilidad de trasladar los costos de los proyectos como pagos a cuenta de los desembolsos destinados al FFSU. En tanto, las advertencias sobre el financiamiento privado giran en torno de la capacidad de los pequeños operadores para aprovechar esas oportunidades por cuestiones de escala.

Bolivia · Política

16/10/2025

Los bolivianos definirán el domingo el nuevo rumbo del país

Por primera vez en la historia habrá segunda vuelta para elegir al próximo presidente, entre Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto Quiroga”. Coincidencias y divergencias respecto de la nueva economía.

Buscar más noticias