Convergencia Research, Consultoría especializada en Latinoamérica y Caribe
jueves 02 de julio de 2020

AT&T activó su red 5G en 58 municipios

La empresa anunció que la cobertura de nueva generación está disponible en zonas rurales y urbanas con velocidades de más de 250 Mbps. José Juan Davila, gerente General de la empresa, precisó que el lanzamiento abarca a todas las regiones que dividen  la isla, excepto Vieques y Culebra. "En julio vamos a lanzar los mercados restantes para tener cobertura en 76 municipios. Nos queda Vieques y Culebra antes de que termine el 2020", agregó.

Últimas noticias y análisis

Argentina · Cables Submarinos · Backbones Terrestres

22/10/2025

El próximo miércoles se hará el evento Carriers Map Day 2025 en Montevideo

Globales · Centros de Datos

22/10/2025

Para el sector financiero, la solución al apagón de AWS es la multinube

Fue una de las industrias más perjudicadas por la interrupción porque es de las que más agresivamente trasladó sus operaciones desde centros propios hacia la nube de AWS y otros proveedores. Según analistas, la caída del servicio de AWS provocó "cientos de miles de millones" en pérdidas.

Globales · Centros de Datos

22/10/2025

Para el sector financiero, la solución al apagón de AWS es la multinube

Fue una de las industrias más perjudicadas por la interrupción porque es de las que más agresivamente trasladó sus operaciones desde centros propios hacia la nube de AWS y otros proveedores. Según analistas, la caída del servicio de AWS provocó "cientos de miles de millones" en pérdidas.

Globales · Centros de Datos

21/10/2025

El colapso de AWS y el riesgo soberano de los datos descontrolados

Si bien la caída duró poco más de tres horas, hasta el final del lunes 20 de octubre seguían sintiéndose los efectos del apagón. La causa fue un error en una actualización de una API que afectó el DNS. En Europa, el incidente reavivó el debate sobre la necesidad de crear su propia nube y reducir la dependencia de las big tech de EE UU.

Argentina · Regulación

20/10/2025

Reformulación del FFSU: elogios a la habilitación del “Play” y dudas sobre el desembarco en el mercado de capitales

Se dio la bienvenida a la posibilidad de trasladar los costos de los proyectos como pagos a cuenta de los desembolsos destinados al FFSU. En tanto, las advertencias sobre el financiamiento privado giran en torno de la capacidad de los pequeños operadores para aprovechar esas oportunidades por cuestiones de escala.

Buscar más noticias